Diomus petronilla
Gordon, 1999

Diagnosis : Forma oblonga, de color amarillo pajizo claro. Élitros marrón amarillento, con los dos quintos basales de la sutura ennegrecida, asi como los dos tercios laterales.

Variación: El color de los élitros puede varias desde el amarillo pajizo a un marrón claro. Puede ser totalmente inmaculado, o tener oscuras partes del borde lateral y de la sutura, o bien ser totalmente negros, sin haberse encontrado diseños intermedios.

Distribución: Argentina (Entre Ríos, Misiones, Tucumán), Brasil (Minas Gerais). Nuevo registro para Brasil.

Tamaño: 1,3 a 1,5 mm.

Observaciones: Descrita por Gordon de un solo ejemplar macho es reconocible por su pequeño tamaño y su genitalia. Pertenece al grupo "D" de Gordon (1999). El diseño es típico de varias especies muy similares, como por ejemplo D. pusillus (Berg), el cual suele ser algo mayor. Al contrario de lo indicado por Gordon, el lóbulo basal posee una franja de pilosidad la cual ha sido observado en todos los ejemplares diseccionados. .


Vistas dorsal, ventral, lateral, frontal y posterior. Variaciones (3) en vista dorsal.
Especímen de Argentina, Misiones, Dep. [Departamento], Concep. [Concepción], Sta. [Santa] María, XI-1958, [leg.] M. J, Viana / Ex-Col. M. Viana. Variación: 1. Argentina, prov [provincia] Entre Ríos, Baln. [Balneario] Villa Elisa, Arroyo Perucho Verne, Colon, III-2003, Leg. D. Carpintero. Ambos Col. J.E Barriga, Chile. 2. BR [Brasil], MG [Minas Gerais], Lavras, 12-XI-[20]07, [leg.] Torres L.C., Brassica oleracea var. botritys. 3. Brasil, MG [Minas Gerais], Ingal, 5-VIII-2005, [leg] Tanque R.L. / Cerrado (Reserva / de Boqueirao” “♂1035”  (CPGG).

Nota: los ejemplares de élitros negros de Brasil presentes anteriormente en el sitio como Diomus sp. 100. Estos ejemplares además de tener la misma genitalia, conviven con ejemplares con el colorido típico, por lo que se asignan a la especie.

 

Sinonimia:
Diomus petronilla Gordon 1999:150.


Bibliografía:
Gordon R. D. 1999. South  American Coccinellidae (Coleoptera). Part VI: a systematic revision of the South American Diomini, new tribu (Scymninae). Ann Zool Mus Inst Zool Polish Acad Sci 49 (supplement 1): 1-219.


Tegmen dorsal, lobulo basal y detalle del ápice. Tegmen y lóbulo basal lateral.
Sifon lateral y detalle del ápice (ejemplar claro).


Tegmen dorsal, lobulo basal y detalle del ápice. Tegmen y lóbulo basal lateral.
Sifon lateral y detalle del ápice
(ejemplar oscuro).

Agregado el 13 de agosto del 2009.
Modificado el 7 de agosto de 2016.