Ushuaia: Uno de los bosques más australes del mundo (Foto Carlos Marzano)

Los Coccinellidae son un grupo muy especial de Coleópteros, conocidos por su hábito carnívoro, especializado en presas que son plagas agrícolas. De ahi su importancia para la agricultura. En Argentina se les conoce con el nombre de mariquitas o vaquitas de San Antonio, pero aún el conocimiento de la fauna de Coccinellidae es incompleto, habiendo muchas dificultades para la identificación de especies por profesionales, estudiantes y aficionados. Este aporte viene a documentar muchas de las especies existentes en el país sentando las bases de su conocimiento e identificación.

Paisaje de la Pampa de Sierras de Balcarce, al sur de Mar del Plata (Foto Carlos Marzano).

ESTADO TAXONÓMICO DE COCCINELLIDAE DE ARGENTINA. Argentina ha tenido una larga tradición entomológica. En cuanto a Coleoptera: Coccinellidae, son conocidos los tempranos aportes de Bruch, Berg y otros, entre los que destaca el importante trabajo de Jean Brèthes. En la actualidad se encuentran citadas para el país alredededor de 125 especies, cifra que debe ser muy inferior a la real.
Muchas de las asignaciones genéricas actuales y nombres de especies son erroneas, y necesitan urgentes correcciones. Sin embargo, en el ámbito de este trabajo se presentan los nombres en su estado actual, mientras no se publiquen formalmente las correcciones correspondientes.

Parque Nacional Sierra de Las Quijadas, Provincia de San Luis (Foto Carlos Marzano).