Últimas Especies y Páginas
Incorporadas o Modificadas |
||
=== |
![]() |
Perú. Pequeñisima especie de grandes altitudes que presenta un marcado melanismo, su diseño es similar a E. santiagoi, pero esta especie presenta una mancha clara aislada en el declive elitral, y su lóbulo basal es mucho más alargado. Especie recientemente descrita (2018), anteriormente en el sitio como Eriopis sp. 12. Se modifica la página de la especie actualizando el nombre. |
=== |
![]() |
Perú. Esta especie por diseño es muy similar a E. concordia, de la cual se diferencia principalmente por presentar el el lóbulo basal en el aparato genital del macho mucho más alargado. Ha sido colectada recientemente por Andrés Chura en la localidad de Characato, Arequipa. Especie recientemente descrita (2018), anteriormente en el sitio como Eriopis sp. 11. Se modifica la página de la especie actualizando el nombre. |
=== |
![]() |
Perú. Esta especie se distingue de inmediato por el diseño dorsal, mantiene un remoto parecido con algunas variaciones de C. arcula, pero el aparato genital del macho la distingue de inmediato por la guía del penis ojival subtriangular, que es muy característica de esta especie entre todas las del género. Ha sido recientemente descrita (2018), figuraba anteriormente en el sitio como Cycloneda sp. 04. Se modifica la página de la especie y se elimina la página de Cycloneda sp. 4. |
=== |
![]() |
Perú. Linda especie, el diseño de franjas verticales oscuras sobre un fondo claro es característico de esta especie, además del lóbulo basal con forma de pala característica. Especie recientemente descrita (2018). Originalmente incluida en el sitio como Cycloneda sp.8. Se modifica la página de la especie y se elimina la página de Cycloneda sp. 8. más. |