Diagnosis (macho): Forma ovalada alargada. Cabeza amarilla. Pronoto amarillo con una mancha basal trapezoidal extendida hasta los 3/4 del largo. Escutelo negro con centro marrón. Élitros negros con 5 manchas amarillas independientes entre si (2:2:1), separadas por su tamaño o más, 1 y 2 en la base, subescutelar y humeral, 3 detras del medio, cercana a la sutura, 4 a la mitad del largo, bien separada del borde lateral y 5 apical, transversa y sublateral. Superficie ventral amarilla,
pro-, meso- y metasterno negros; abdomen marrón oscuro excepto bordes marrón rojizo. Patas, antenas y piezas bucales marrones.
Tamaño: 3,0 mm.
Distribución: Brasil (Rio de Janeiro).
Observaciones: el diseño listado y el tamaño grande distinguen fácilmente esta especie.
Nota: textos e imágenes adaptadas de Canepari et al. (2016).
Sinonimia:
Cyrea willie Canepari & Gordon en Canepari et al. 2016:49.
Bibliografía: Canepari C., R.D. Gordon & G.A. Hanley 2016.South American Coccinellidae (Coleoptera), Part XVII: Systematic revision of the genera Cyrea Gordon and Canepari and Tiphysa Mulsant (Hyperaspidinae: Brachiacanthini). Insecta Mundi 0486: 1-180.
Vistas dorsal, frontal, lateral y posterior. Especímen de [Brazil] Fry, Rio Jan., Fry Coll., 1905.100 (holotipo macho, BMNH).
Tegmen y lóbulo basal en vistas dorsal. Mismos en vista lateral. Sifón y detalle del ápice.