|
Hyperaspis apicaspis
Gordon & Canepari, 2008
Diagnosis (macho): Cuerpo ovalado, alargado, convexo. Cabeza amarilla. Pronoto negro con 1/3 lateral amarillo. Escutelo negro. Élitros negros con 1 manchas amarilla subapical cerca del ángulo posterior lateral. Lado inferior negro, excepto hipómeros amarillos, epipleuras marrón rojizo oscuro, abdomen marrón con 3/8 laterales rojo amarillento. Antenas, piezas bucales y patas rojo amarillenta, excepto fémures posteriores marrón amarillentos. Cabeza y pronoto opacos, élitros algo brillantes.
Tamaño: 2,0 mm.
Distribución: Brasil (São Paulo). |
|
Observación: existen tres especies con diseño similar, no distinguibles por el diseño, por lo que hay que recurrir a otros detalles morfológicos, incluyendo el aparato genital del macho.
Nota: Textos e imágenes adaptados de Gordon & Canepari (2008). Conocido solo del holotipo macho de São Paulo, Brasil depositado en el British Museum of Natural History, Londres, Gran Bretaña (BMNH).
Sinonimia:
Hyperaspis apicaspis Gordon & Canepari 2008: 342.
Bibliografía:
Gordon R.D. & Canepari, C. 2008. South American Coccinellidae (Coleoptera). Part XI: A systematic
revision of Hyperaspidini (Hyperaspidinae) Annali Museo Civico di Storia
Naturale G. Doria 99:245-512.
|

Vistas dorsal, frontal,
lateral y posterior (macho).
Holotipo de "Brazil, 56127, [ilegible] S. Paulo, Fry Coll. 1905.100", "Hyperaspis subapicalis Crotch, nor subapicalis acc. to Fry Coll. type. det. R.G. Booth 2003" (BMNH).
Adaptado de Gordon & Canepari (2008).

Tegmen y lóbulo basal en vista dorsal. Sifón y detalle del ápice.
|