Mimoscymnus praeclarus Gordon, 2002


Verano

Tamaño real en mm.

Chile

Chile

Chile

Distribucion de Mimoscymnus praeclarus

Mimoscymnus praeclarus


Esta rara y hermosa especie se encuentra en el extremo norte de Chile, en la I Región. Conocida por unos pocos ejemplares procedentes del valle de Lluta, se encuentra aislada de las demás especies chilenas del género.

El entomólogo chileno Francisco Ramírez la ha encontrado sobre el arbusto Pluchea chingoyo.

Ultimamente se ha encontado en Ecuador y Perú.


Uñas:
En Mimoscymnus praeclarus , como en todas las especies del género, las uñas presentan un agudo diente interno. Uña de Mimoscymnus praeclarus

 

 

 

 

 

 

 

Rio LlutaRío Lluta:
Este pequeño curso de aguas salobres da vida a un  largo valle en medio del desierto, hábitat de Mimoscymnus praeclarus.

 


Puntos ClavePuntos Clave
    • Mancha clara en el tercio posterior del élitro muy extendida hacia delante, cubriendo gran parte del tercio posterior. Una segunda mancha clara en el borde lateral delantero, que a veces se extiende hasta unirse con la segunda.
    • Borde pronotal amplio. Esta característica a veces no es tan aparente, y debe considerarse en relación con otras especies.
    • Borde pronotal curvo, lados convergentes en borde posterior.
    • Fuerte angulación en las líneas postcoxales.
    • Pilosidad larga, desordenada y apartada.
    • Tamaño entre 2,0 y 2,3 milímetros.


Vistas dorsal, ventral,frontal, lateral y posterior. Variaciones (2): vista dorsal.
Especimen de Ecuador, Loja, San Pedro de la Bandita 6 km N, 1821m, 6-V-2011,
[...] leg. R. Constantin, woody edge
(CPRC). Variaciones: 1) Chile, I Región, Arica, Desemb. [Desembocadura] Rio Loa,
50m, 17-XII-2006, leg. F. Ramírez (CPFR). 2) Perú, Lima, Yauyos, 2800m, VIII-2015, leg. Diego Perla (CPDP).


Tegmen y lóbulo basal en vistas dorsal. Mismos en vista lateral. Sifón y detalle del ápice.


Abdomen (hembra). Aparato genital hembra. Terminalia hembra. Espermateca.