Encabezado - Coccinellidae de Sudamérica

Coccinellidae de Colombia - Titulo

Coccinellidae de
América del Sur
Guillermo González F.



Coccinellidae de Colombia - Inicio
Coccinellidae de Perú - Hyperaspis festiva

Hyperaspis? brucki
(Mulsant, 1872)

Diagnosis: Forma corta, oval, obtusa. Pronoto amarillo con 5 manchas negras, 3 distribuidas en la base que es angostamente negra, y 2 en el disco, estas unidas con las basales dejando aisladas dos manchas amarillas. Élitros amarillos con un borde sutural y 3 manchas marrón rojizas (1:1:1), y un angosto borde basal y lateral angostos, borde sutural ensanchado en mancha subcuadrada entre 1/6 a la mitad del largo, mancha 1 humeral, redondeada, alcanza a 1/3 del largo, la 2 y la 3 en línea oblicua desde el ápice apuntando a la 1, la 2 unida al borde sutural a los 3/4 del largo, la 3 alcanzando casi a los 2/3 del borde externo.

Variación: manchas negras del pronoto a veces separadas

Tamaño: no indicado.

Sinonimia:
Cleothera brucki Mulsant 1872:321; Gordon et al 2013:5.
Hyperaspis
brucki Korschefsky 1931:185; Blackwelder 1945:446.

Bibliografía:
Blackwelder R. E. 1945. Checklist of the Coleopterous Insects of Mexico, Central America, the West Indies, and South America, Part. 3, United States National Museum Bulletin 185: 343-550.

Gordon R.D., C. Canepari, and G. A. Hanley. 2013. South American Coccinellidae (Coleoptera), Part XII: New name for Cyra Mulsant, review of Brachiacanthini genera, and systematic revision of Cleothera Mulsant, Hinda Mulsant and Serratitibia Gordon and Canepari, new genus. Insecta Mundi 0278: 1-150.
Korschefsky R. 1931. Coleopterorum Catalogus, pars 118 Coccinellidae I, W Junk: Schenklink, 224 pp.
Mulsant E. 1872. Description de quelques Coccinellides nouvelles, Annales de la Société  d'agriculture,  sciences et industrie de Lyon 18: 327 (1870-71).
.

Distribución: Colombia.

Observaciones: La especie parece característica por las tres manchas elitrales en línea algo oblicua del húmero al ápice. Sin embargo la descripción de Mulsant (1872) es muy insuficiente respecto a la forma y posición de estas manchas, y la especie puede ser algo diferente de lo representado aquí. Las especies descritas bajo el género Cleothera por Mulsant pueden pertenecer a Hyperaspis tanto como a algún género de Brachiacanthini, por lo que la asignación genérica es provisoria.

Nota: Material tipo perdido, Gordon et al. (2013) no trataron esta especie, indicando solamente "Bruck (collection lost)". Textos e imágenes adaptados de Mulsant (1872).


Vistas dorsal, frontal, lateral y posterior.
Espécimen con datos no especificados. Adaptado de Mulsant (1850)

Agregado el 13 de agosto de 2021.
Pie de Página - Coccinellidae de Colombia
Las Coccinellidae de Colombia - Todos los derechos reservados - ©2016
Citar como: González, G.,2016. Los Coccinellidae de Colombia [online]. Disponible en World Wide Web: http://www.coccinellidae.cl/paginasWebCol/Paginas/InicioCol.php
[Contacto] [Equipo (Colaboradores)] [Noticias] [Otros Sitios - Links] [El Autor]