Encabezado - Coccinellidae de Sudamérica

Coccinellidae de Colombia - Titulo

Coccinellidae de
América del Sur
Guillermo González F.



Coccinellidae de Colombia - Inicio
Coccinellidae de Perú - Hyperaspis connectens

Hyperaspis chocoi
Gordon & Canepari, 2008

Diagnosis (macho): Forma ovalada. Cabeza amarilla. claro. Pronoto negro con el 1/3 lateral y un angosto borde delantero amarillos. Escutelo negro. Élitros negros con una gran mancha longitudinal amarilla, que nace del callo humeral, se ensancha en la mitad posterior hasta ocupar gran parte del ancho y luego termina en punta antes del ápice. Lado inferior negro, con hipómeros amarillos. Patas, antenas y piezas bucales marrón amarillento, con la base de los femures negros. Antenas de 11 antenómeros.

Variación: el borde pronotal anterior amarillo puede tener una penetración rectangular hasta la 1/2 del disco. El élitro puede presentar una segunda mancha humeral, que se extiende 1/4 sobre el élitro, mientras la mancha principal puede extenderse por el borde anterior hasta casi el escutelo.




Vistas dorsal, ventral, frontal, lateral y posterior. Variación: vista dorsal y lateral.
 Espécimen de Colombia, prov. [provincia] Santander, San Gil, parque El Gallineral, 6º33'N 73º07W, 1145m, 30-III-2014a, leg. R. Constantin (CPRC). Variación: [Colombia], Itsmina, XI-1983, [leg.] F.J. Serna, en bosque (MEFLG).

Tamaño: 2,0 a 2,3 mm.

Distribución: Colombia (Chocó, Santander), Guayana Francesa?* (Tonate-Macouria).
La presencia en Guayana Framcesa está basada en la foto de un ejemplar, lo cual debe ser confirmado.

Observaciones: La especie posee un diseño característico, el que sin embargo es muy similar al de Hyperaspis itsmina descrita de un solo ejemplar hembra y de la misma localidad, el cual podría ser el otro sexo de esta especie.

Nota: Holotipo macho de "Colombia, Choco, Itsmina", depositado en el U.S. National Museum of Natural History, Smithsonian Institution, Washington, USA (USNM).

Sinonimia:.
Hyperaspis chocoi Gordon & Canepari 2008: 348.

Bibliografía:
Gordon R.D. & Canepari, C. 2008. South  American Coccinellidae (Coleoptera). Part XI: A systematic revision of Hyperaspidini (Hyperaspidinae) Annali Museo Civico di Storia Naturale G. Doria 99:245-512


En la naturaleza: Un ejemplar, presumiblemente de esta especie, fotografiado en Tonate-Macouria, Guayana Francesa, el 12 de abril de 2020 (foto Elendil Cochi, iNaturalist)

Tegmen y lóbulo basal en vista ventral. Tegmen en vista lateral. SIfón y detalle del ápice
.

Agregado el 14 de abril de 2016.
Modificado el 14 de marzo de 2025.
Pie de Página - Coccinellidae de Colombia
Las Coccinellidae de Colombia - Todos los derechos reservados - ©2016
Citar como: González, G.,2016. Los Coccinellidae de Colombia [online]. Disponible en World Wide Web: http://www.coccinellidae.cl/paginasWebCol/Paginas/InicioCol.php
[Contacto] [Equipo (Colaboradores)] [Noticias] [Otros Sitios - Links] [El Autor]