|
Hyperaspis octomaculata
González, 2024
Diagnosis: Cuerpo ovalado, aplanado. Cabeza amarilla. Pronoto amarillo con 4 manchas marrones en semicírculo, algo triangulares, dos en la base y dos en el disco. Escutelo amarillo con bordes marrones. Élitros amarillos con 4 manchas marrones alargadas subcuadradas (2:2) y la base angostamente marrón, y una franja sutural de 1/4 a 4/5 del largo, en forma de cuña. Lado inferior amarillo, excepto parte media del prosterno marrón rojizo pálido, meso y metasterno marrón rojizo oscuro, y 2/3 centrales de ventritos 1 a 4 marrón rojizo. Antenas, piezas bucales y patas amarillas Pronoto y élitros brillantes, cabeza opaca.
Variación: las manchas marrones delanteras del pronoto pueden ser curvadas más que triangulares (ver fotos). |
|
Tamaño: 2,9 mm.
Distribución: Colombia (Casanare, Magdalena).
Observación: La combinación de colores se repite en otras especies de Hyperaspis y Cyrea, pero con diseño diferente.
En la naturaleza (arriba y a la derecha):
Un lindo ejemplar de esta especie fotografiado en Villanueva, Casanare, Colombia, el 15 de agosto de 2021 (foto Wilson Lombana Riaño, iNaturalist)
Sinonimia:
Hyperaspis octonotata Gordon & Canepari 2008: 329, no Hyperaspis octonotata Casey 1899.
Hyperaspis octomaculata González, en González et al. 2024.
Bibliografía:
Casey T.L. 1899. A revision of American Coccinellidae. Journal of the New York Entomological Society 7(1899): 71-169.
González G., Kondo T., Gasca-Álvarez H.J., Sandoval-Espinel M.K., Niño-Suárez M.A. & Zambrano-Moreno M.A., 2024. Coccinellidae (Coleoptera: Coccinelloidea) from Colombia: A systematic and illustrated list. Zootaxa 5478 : 1-172.
Gordon R.D. & Canepari, C. 2008. South American Coccinellidae (Coleoptera). Part XI: A systematic
revision of Hyperaspidini (Hyperaspidinae) Annali Museo Civico di Storia
Naturale G. Doria 99:245-512.
|
Nota: Textos e imágenes adaptados de Gordon & Canepari (2008). Conocido solo del holotipo macho de Santa Marta, Colombia, depositado en el Canadian National Collection, Ottawa, Ontario, Canadá (CNC). Cuando Gordon & Canepari (2008) describieron esta especie, ya existia una especie del mismo nombre en USA, por lo cual esta especie pasa a ser un homónimo junior, y debe asignársele un nuevo nombre.


Vistas dorsal, frontal,
lateral y posterior.
Holotipo de "Colombia, Magd. [Magdalena], 12 mi W. Sta. Marta, IV-28-1973, Campbell & Howden" (CNC).
Adaptado de Gordon & Canepari (2008).

Tegmen y lóbulo basal en vista dorsal. Sifón y detalle del ápice.
|