Diagnosis: Forma redondeada, ancho máximo detrás de la mitad del largo, convexa. Cabeza negra con 3/4 apicales amarillos. Pronoto negro con 1/3 lateral amarillo, mancha clara convexa. Escutelo negro. Élitros negros 4 manchas amarillas, independientes (2:1), la 1 ovalada, cercana a la sutura de 1/7 a poco más de la mitad del largo, la 2 algo detrás de la 1, lateral, con ángulo anterior interno algo truncado, la 3 semicircular, grande. Lado inferior negro excepto hipómeros amarillos. Antenas, patas amarillas con tarsos marrón rojizos. Cabeza pronoto opacos, élitros brillantes
.Variación: hembra con la cabeza totalmente negra.
Tamaño: 3,0 mm.
Distribución: Colombia (Cauca).
Observaciones: Diferente a otras especies por el diseño elitral negro con 3 manchas amarillas, y la mitad posterior muy ancha.
Nota: Conocido solo del holotipo macho y alotipo hembra de "Colombia, Cauca", depositado en el National Museum of Natural History, Washington, D.C., USA (USNM). Textos e imágenes adaptados de Gordon & Canepari (2008).
Sinonimia: Tenuisvalvae
caucaensis Gordon & Canepari 2008:409.
Bibliografía: Gordon R.D. & Canepari, C. 2008.South American Coccinellidae (Coleoptera). Part XI: A systematic
revision of Hyperaspidini (Hyperaspidinae) Annali Museo Civico di Storia
Naturale G. Doria 99:245-512. .
Vistas dorsal, frontal, lateral
y posterior. Holotipo de "Colombia, Cauca, 15 mi E. Sivia, 11,000', July 16, 1970H.&A. Howden (USNM). Adaptado de Gordon & Canepari (2008). Vistas dorsal, frontal, lateral
y posterior ((hembra).