Encabezado - Coccinellidae de Sudamérica

Coccinellidae de Colombia - Titulo

Coccinellidae de
América del Sur
Guillermo González F.



Coccinellidae de Colombia - Inicio
Coccinellidae de Perú - Hyperaspis festiva

Tenuisvalvae parenthesis
Gordon & Canepari, 2008

Diagnosis: Forma redondeada, convexa. Cabeza amarilla con bordes negros, indentado de amarillo.en el vertex. Pronoto negro con 1/3 lateral y una franja longitudinal del ápice a casi la base, amarillas. Escutelo negro. Élitros amarillos con margen sutural y 4 manchas negras, la 1 alargada desde el húmero a 1/4 del largo,la 2 transversal a los 2/5 del largo, de la sutura a la mitad del ancho, la 3 triangular a los 2/3 del largo, sublateral y extendida 1/3 del ancho, esta mancha se une por una franja oblicua al ápice lateral de la mancha 2, y la 4 pequeña, ovalada, transversal, a los 3/4 del largo. Lado inferior amarillo excepto cabeza, pro-, meso- y metasterno negros, abdomen amarillo con mitad central de ventritos 1-5 negra. Antenas amarillas, piezas bucales marrón oscuro, patas amarillas con fémures negros, excepto ápices. Cabeza opaca, pronoto menos opaco.

Variación: mancha 1 a veces unida a mancha 2, y esta a veces separada de la mancha 3.

Tamaño: 3,2 a 3,5 mm.

Distribución: Colombia (Boyacá, Cundinamarca), Venezuela (Mérida).

Observaciones: Diferente a otras especies del género por el diseño dorsal único.

Nota: Holotipo de "Monterredondo, Cundinamarca, Colombia", depositado en el National Museum of Natural History, Washington, D.C., USA (USNM). Textos e imágenes adaptados de Gordon & Canepari (2008).

Sinonimia:
Tenuisvalvae parenthesis Gordon & Canepari 2008:408.

Bibliografía:
Gordon R.D. & Canepari, C. 2008. South  American Coccinellidae (Coleoptera). Part XI: A systematic revision of Hyperaspidini (Hyperaspidinae) Annali Museo Civico di Storia Naturale G. Doria 99:245-512.
.


En la naturaleza:
Un lindo ejemplar de esta especie, sobre hojas de higuera (Ficus carica). fotografiado Duitama, Boyacá, Colombia, el 31 de agosto de 2021 (foto Juan Sebastian Martinez Moreno, iNaturalist). Los ejemplares se encuentran comunmente en esta planta.


Vistas dorsal, frontal, lateral y posterior.
Especímen con datos no especificados. Adaptado de Gordon & Canepari (2008).

Vistas dorsal, frontal, lateral y posterior ((hembra).

Agregado el 28 de julio de 2021.
Modificado el 3 de octubre de 2021..
Pie de Página - Coccinellidae de Colombia
Las Coccinellidae de Colombia - Todos los derechos reservados - ©2016
Citar como: González, G.,2016. Los Coccinellidae de Colombia [online]. Disponible en World Wide Web: http://www.coccinellidae.cl/paginasWebCol/Paginas/InicioCol.php
[Contacto] [Equipo (Colaboradores)] [Noticias] [Otros Sitios - Links] [El Autor]