Diagnosis : Forma oblonga, de color castaño
rojizo. Pronoto con una mancha basal semicircular negra, de bordes difusos.
Élitros negros con un delgado borde en el tercio posterior amarillento.
Variación: El pronoto puede ser totalmente amarillo pajizo.
Distribución: Perú (Huanuco, Madre de Dios, San Martín).
Tamaño: 1,7 a 1,8 mm.
Observaciones: La especie es externamente
casi indistinguible de algunos ejemplares de D. seminulus (Mulsant)
que se encuentran en Perú. Tambien es muy similar a ejemplares
pequeños de D. thoracicus (Fabricius).
Sinonimia: Diomus frances
Gordon 1999.
Bibliografía: Gordon R. D. 1999.South
American Coccinellidae (Coleoptera). Part VI: a systematic revision of
the South American Diomini, new tribu (Scymninae). Ann Zool Mus Inst Zool
Polish Acad Sci 49 (supplement 1): 1-219.
Vistas dorsal, lateral, frontal y posterior. Variación: Vista dorsal y ventral (machos). Especímen de Perú, San Martín, Alto
Mayo, Aguas Verdes, 1000m., 21-22-VI-2006, leg. R. Westerduijn / Montane
evergreen forest and sec. scrub. / Variación: Perú, San Martín, Colombia, Puente Juan Guerra. 300m. 12-V-2008. Leg R. Westerduijn. / Riveredge forest. /
Ambos: Col G. González, Santiago, Chile. Tegmen dorsal, detalle del módulo basal
y tegmen lateral. Sifón lateral y detalle del ápice.
Agregado el 5 de septiembre de 2009. Modificado el 23 de Agosto de 2014.