Epilachna colombiana
Gordon, 1985

Diagnosis: forma oval alargada muy acuminada hacia atrás, lados elitrales regularmente curvados, ancho máximo poco antes de la 1/2 del largo. Cabeza, pronoto y rscutelo negros, el pronoto con un ancho borde amarillo en los ángulos anteriores extendido por el borde lateral. Élitros negros con dos manchas amarillas que no tocan el borde ni la sutura, en las mitades anterior y posterior del élitro, la anterior ovalada bastante oblicua desde el escutelo hacia el borde lateral, la posterior subtriangular. Puntuación elitral dual. Superfice dorsal con pilosidad muy abundante y apretada, de color gris blancusco. Lado inferior negro. Piezas bucales amarillas a marrón oscuro, antenas amarillas con segmentos basales negros y apicales marrón grisaceo

Tamaño: 6,0 a 7,3 mm.


Distribución: Colombia (Cauca, Cundinamarca).

Observaciones: muy similar a Epilachna angustata, la manchas algo más desarrolladas la distinguen, además de la genitalia.

Nota: Textos e imágenes adaptadas de Gordon (1975). Holotipo macho y alotipo hembra en el Smithsonian Museum de Washington, USA (USNM).

Sinonimia:
Epilachna colombiana
Gordon, R. D. 1985:3; Jadwiszczak & Wegrzynowicz 2003:50.
Epilachna kraatzi Gordon 1975:118 no Epilachna kraatzi Weise, 1898:110.

Bibliografía
Gordon R.D. 1975. A revision of Epilachninae of the Western Hemisphere (Coleoptera:Coccinellidae). United States Dept. Agr. Tech. Bull. 1493:1-409.
Gordon, R. D. 1985. Additions and corrections to the classification of Western Hemisphere Epilachna (Coleoptera: Coccinellidae). Revista Colombiana de Entomologia, Bogota, 11 (1):
33-35
Jadwiszczak A. & Wegrzynowicz P. 2003. World catalogue of Coccinellidae. Part I Epilachninae. Mantis,Olsztyn, Poland. 264 pp.
Weise J. 1898. Coccinelliden aus Kamerun. Deutsche Entomologische Zeitschrift, Berlin,
1898(1): 97-125, pl. 1.

En la naturaleza (arriba y a la izquierda): un hermoso ejemplar de esta especie fotografiado sobre una hoja
en Venecia, Cundinamarca (Foto William Rincón, Colombia).


Vistas dorsal, frontal, lateral y posterior.
Especímen no especificado de "[Colombia]"

Tegmen en vista dorsal y lateral. Sifón en vista lateral.


Agregado el 30 de mayo de 2017. Modificado el 13 de enero de 2018.