Toxotoma jujuyi
Gordon, 1975

Diagnosis: Forma ojival. Color negro con brillos azules. Superficie con fuerte puntuación. Élitros con una gran mancha común roja, que ocupa desde el quinto basal al octavo apical.

Tamaño: 7,4 - 8,5 mm.

Distribución: Argentina (Jujuy, Salta)

Observaciones: Única especie conocida de Argentina, se requiere genitalia para diferenciarla de especies similares de Bolivia y Perú (Gordon, 1975).


En la naturaleza: un colorido ejemplar sorprendido sobre una hoja en el departamento Doctor Manuel Belgrano, Jujuy, Argentina, el 10 de enero de 2019
(foto Nicolas Olejnik, iNaturalist)

 

Sinonimia:
T
oxotoma jujuyi Gordon
, 1975.

Bibliografía:
Gordon R. D.1975. A revision of Epilachninae of the Western Hemisphere (Coleoptera:Coccinellidae). United States Dept. Agr. Tech. Bull. 1493:1-409.




En la naturaleza: un lindo ejemplar de esta especie, fotografiado sobre una hoja en Valle Grande, Jujuy, Argentina, el 26 de noviembre de 2017. (foto Roberto Guller, iNaturalist)


Vistas dorsal, lateral, frontal y posterior.
Espécimen de Argentina, Salta,Piquirenda, X- [19]66. Ex-col M. Viana. Col. J. E. Barriga.
Tegmen vistas dorsal y lateral. Sifón vista lateral.

Agregado el 16 de abril de 2009.
Modificado el 25 de diciembre de 2019.