![]() |
Hyperaspis
germainii Diagnosis (macho) : forma oblonga, convexa. Cabeza amarilla. Pronoto negro con 1/8 lateral y un angosto borde anterior amarillo. Escutelo negro. Élitros negros con una mancha al centro del disco amarilla y una franja que ocupa la base desde el escutelo al borde lateral, donde a los 7/8 se desvia hacia el interior terminando en una mancha apical redonda. Lado inferior negro excepto hipómeros y epipleuras amarillas. Patas, antenas y piezas bucales marrón amarillento Variación: la cabeza de la hembra es negra. La mancha apical puede estar separada del borde lateral (Gordon & Canepari 2008). Tamaño: 2,4 a 3,0 mm |
![]() |
Sinonimia: Bibliografía:
|
Distribución: Argentina, Chile (Bío Bío, Cauquenes, Curicó, Chacabuco, Linares, Maipo, Santiago,Talca, Ñuble). Observaciones: el diseño por si solo permite identificar esta especie, que además es en promedio algo mayor a las demás especies del género presentes en Chile. Su presencia en Argentina indicada por Blackwelder (1945) debiera ser verificada. Nota: el holotipo se encuentra depositado en la colección Crotch en la University of Cambridge, UK (UCCC).
|
|
Agregado el 29 de febrero de 2006. Actualizado el 17 de agosto de 2018. |