![]() |
Hyperaspis sp. 19 Diagnosis (macho): Forma oblonga, negra, brillante, con manchas marfil. Cabeza marfil con el vertex negro. Protórax negro con un delgado borde delantero, el borde lateral y los ángulos posteriores marfil, el cual cubre los 1/4 laterales del pronoto hasta los 2/5 del largo. Élitros negro con 5 manchas marfil. la primera en la base del borde lateral, reducida a una angosta franja que se extiende hasta la mitad. La 2a. oval, discal, desde a 1/7 a la mitad del largo. La 3a. a la mitad, en el borde lateral, pequeña y unida a la 1a y a la 2a. La 4a. y 5a. ocupan el penúltimo 1/6 del largo, la 4a. discal y la quinta lateral, unidas. Lado inferior negro, excepto hipómero y epipleuras amarillas. Patas, antenas y piezas bucales marrón. Variación: La 1a. mancha puede estar desconectada de la 3a. y unida a la 4a. La 3a. puede estar conectada por el borde con la 5a. En las hembras la cabeza y el borde del pronoto son totalmente negros. Distribución: Argentina (San Luis). |
![]() Tamaño: 2,3 a 2,6 mm. |
Observaciones: el diseño es muy similar a H. festiva Mulsant y también a H. lanatii González & Gordon, pero las antenas de 10 segmentos la separan de ambas, además de diferencias notorias en la genitalia del macho y de la hembra.
Bibliografía: |
|
|
Agregado el 7 de septiembre de 2013. |