Epilachna languida
(Weise, 1899)

Diagnosis: Forma ojival adelgazada hacia atrás. Color negro. Élitros negros con brillo azul, con dos puntos amarillo pajizo cada uno, pequeños. El primero detrás del callo humeral, el segundo a los 4/5 del largo, más cercano del borde lateral que de la sutura. Patas negras con tarsos marrón oscuro. Puntuación elitral mixta, con puntos pequeños y gruesos mezclados. Pilosidad abundante blanca. Antenas y piezas bucales marrón amarillo oscuro.

Variación: El brillo puedes ser azul o verde. El tamaño de los puntos elitrales algo variable (Gordon, 1975).

Distribución: Ecuador (Loja), Perú (Huanuco).

Tamaño: 8,5 a 9,5 mm.

Observaciones: Pertenece al grupo de E. lepida (Gordon, 1975). Se distingue de otras especies similares por la puntuación mixta del élitro y por el lóbulo basal del macho ancho con una escotadura semicircular.


 

 

 

 

Sinonimia:
Solanophila languida
Weise 1899:263.
Epilachna languida Korschefsky
1931:63; Blackwelder 1945:441; Gordon, 1975: 129.

 

Bibliografía:.
Gordon R.D. 1975. A revision of Epilachninae of the Western Hemisphere (Coleoptera:Coccinellidae). United States Dept. Agr. Tech. Bull. 1493:1-409.
Korschefsky R. 1931. Coleopterum Catalogus, pars 118 Coccinellidae I, W Junk: Schenklink, 124 pp.
Weise J. 1899. Coccinelliden aus Süd Amerika. Deutsche Entomologische Zeitschrift II: 257-272.


Vistas dorsal, ventral, frontal, lateral y posterior (hembra). Variación: Vista dorsal (macho).
Especimen de Ecuador , Loja, Jipino Alto, 2400m, 10-10-2006, [leg.] H- Amoroso (UTPL). Variación: Ecuador, Loja, Microcuenca Minas, 2000m, 15-12-2005, [leg] P. Eguiguren, K. Solarzano (UTPL).

Tegmen y lóbulo basal en vista ventral. Tegmen en vista lateral. Penis (sifón).

Genitalia femenina: Izquierda: 10º tergito, 6º esterno. Derecha: 6º tergito, Placa genital.

Agregado el 15 de mayo de 2013.