Pseudoladoria simulans
Crotch

Diagnosis: Forma semicircular de color azul metálico brillante, con pilosidad blanca abundante. El pronoto con reflejos verdosos presenta el borde lateral y ángulos delanteros rojo ladrillo. Élitros con brillo azul morado, con el reborde rojizo en la mitad posterior. Patas y antenas de color castaño.

Distribución:Brasil (Amazonas), Perú (San Martín).

Tamaño: 3,0 mm.

Observación: Similar a Zenoria, se diferencia por las antenas de solo 10 segmentos y las líneas postcoxales completas. Gordon (1987) indica su cercanía con Prodilis, probablemente por sus ojos grandes y paralelos. Se determina esta especie por una buena coincidencia con las descripciones originales del género y la especie.

Sinonimia:
Pseudoladoria simulans Crotch 1874: 273.
Zenoria peruviana
Kirsch 1876:125.

Bibliografía:
Crotch G.R. 1874. A revision of the Coleopterous Family Coccinellidae, University Press, London, 311 pp.
Gordon R.D. 1971. A revision of the genus Zenoria Mulsant (Coleoptera: Coccinellidae). Smiths. Cont. Zool. 86:1-22.
Gordon R.D. 1987. A catalogue of the Crotch collection of Coccinellidae (Coleoptera). Occasional Papers on Systematic Entomology, London, 3: 1-46.

Kirsch T. 1978. Beitrage sur Kenntis der Peruanischen Kaperfauna auf Dr. Abendhroth's Sammlungen basirt. Deutsche Ent. Zeit., v.20, pp 81-133.

 


Vistas dorsal, ventral, lateral, frontal y posterior.
Especímen de Perú, San Martín, Morro de Calzada, 1100m. 27-I-2008. Leg R. Westerduijn.
Understory of altered forest / Col. G. González, Santiago, Chile.

Genitalia femenina y detalle de espermateca y hemiesternitos. Tarso, palpo maxilar y antena.

Agregado el 20 de junio de 2010
Modificado el 15 de enero de 2012