Últimas Especies y Páginas Incorporadas o Modificadas
Nuevo: Nuevo registro para Perú o especie / género no descrito.

=== 03/09/12 Cycloneda sanguinea
=== 29/08/12 Epilachna pseudostriata
=== 21/08/12 Cheilomenes sexmaculata
=== 21/08/12 Spilindolla vigintiduonotata
=== 19/08/12 Cycloneda sp. 8
=== 18/08/12 Psyllobora sp. 2
=== 10/08/12 Scymnus demerarensis
=== 09/08/12 Nephaspis isabelae
273 04/08/12 Cryptolaemus montrouzieri
272 01/08/12 Psyllobora dissimilis Nuevo
271 30/07/12 Chnoodes sp. 12 Nuevo
270 27/07/12 Epilachna convergens
=== 24/07/12 Cycloneda fryii Nuevo
269 17/07/12 Cryptognatha sp. 5 Nuevo
=== 13/07/12 Exoplectra ruberrima
=== 11/07/12 Zenoria sylvatica
=== 11/07/12 Zenoria lativerpa


Epilachna pseudostriata Gordon .

Sticholotidinae

Azynae

Exoplectrinae

Scymninae

Chilocorinae

Coccinellinae

Epilachninae

La riqueza de insectos de Perú es inconmensurable y sin embargo su conocimiento actual es escaso. Para la familia Coccinellidae se han descrito más de 200 especies, existiendo un número alto aún sin describir. Difícilmente encontraremos entre los recursos disponibles (libros, sitios internet), figuras o descripciones precisas para más de media docena de ellas.  

La selva de Perú: Parque Nacional Otishi, Cusco (Foto Abdhiel Bustamante)

Paisaje de la sierra de Huaraz (Foto Abdhiel Bustamante)

Esta selección de especies de Coccinellidae es un aporte al conocimento de este grupo en el Perú. Se incluyeron en la primera entrega alrededor de 90 especies, de las cuales sobre 50 están identificadas a nivel de especie. En la actualidad hay representadas sobre 240 especies. Mientras tanto, esperamos que esta muestra ayudará a personas que necesiten una idea más precisa acerca de las especies peruanas de Coccinellidae.
Durante la primera fase de desarrollo del sitio colaboró estrechamente la Dra. Natalia Vandenberg, del National Museum of Natural History (Smithsonian Institution) de Washington, a quien agradecemos sinceramente.

El Equipo

La publicación de este sitio es el resultado de la cooperación de personas que han aportado con su dedicación e interés....



Sitio hermano del actual, dedicado a la fauna chilena. En él encontrará además artículos sobre los temas indicados abajo en relación a Coccinellidae....

Morfología , Biología, Desarrollo, Filogenia, Biogeografía, Control Biológico, Metodología, Autores, Bibliografía, Noticias, Links

ESTADO TAXONÓMICO DE COCCINELLIDAE DEL PERÚ. Las especies presentadas a continuación son solo una fracción de la totalidad de especies existentes en Perú. Muchas de las especies presentadas nunca han sido citadas antes para el país y algunas son nuevas para la ciencia, estando en estudio para su futura descripción.
Muchas de las asignaciones genéricas actuales y nombres de especies son erroneas, y necesitan urgentes correcciones. Sin embargo, en el ámbito de este trabajo se presentan los nombres en su estado actual
Las especies representadas como nuevas, sus asignaciones genéricas y posibles cambios de géneros en especies ya conocidas lo son solo a nivel de información, mientras no se publiquen formalmente los trabajos correspondientes en revistas científicas..

Bosque húmedo, Tumbes (Foto Jimmy Miró).

IDENTIFICACIÓN: En muchos de los casos el diseño de las especies es tan particular que las imágenes presentadas en este sitio son suficientes para su certera identificación. Otros casos son mucho más complejos, y en general en muchos géneros es necesario recurrir a la genitalia para poder identificar las especies.


CHINITAS - MARIQUITAS - CATARINAS - JOANINHAS
COCCINELLIDAE DE SUDAMERICA

Ayude a expandir este proyecto a toda Sudamérica. Coopere con material de Coccinellidae sudamericanos. El autor ofrece:

IDENTIFICACIÓN - BIBLIOGRAFÍA - CANJE

Mande su mail aqui
- ARGENTINA - BOLIVIA - BRAZIL - CHILE - COLOMBIA - ECUADOR - GUYANA - GUAYANA FRANCESA - PARAGUAY - PERU - SURINAM - URUGUAY - VENEZUELA -