Diagnosis (macho). Forma algo alargada, lados elitrales suavemente redondeados. Cabeza marrón oscuro, vértice negro con brillo azul. Pronoto marrón claro con bordes laterales amarillos. Élitros marrón claro con una mancha amarilla angosta y oblicua, desde el húmero hasta cerca del ápice. Lado inferior marrón claro, excepto epipleuras, hipómeros, abdomen, y partes medias del vientre amarillas. Antenas y piezas bucales amarillas, patas amarillas excepto fémures marrones. Superficie dorsal brillante, excepto cabeza con trazas de microrreticulación. Cabeza con puntos muy gruesos, casi contiguos , los del pronoto similares algo más apartados, los elitrales mayores y más separados. Pilosidad dorsal amarilla, densa, larga y decumbente.
Tamaño: 2,0 mm.
Distribución: Venezuela (Monagas).
Observaciones: La especie se reconoce por la franja oblicua clara en los élitros. El único ejemplar es probablemente inmaduro, por su color desteñido y la genitalia blanda y distorsionada.
Nota: Conocida solo del holotipo macho de "Venezuela: Monagas, Caripe, Cueva Guacharo" depositado en el Canadian Museum of Nature, Ottawa, Canada (CMNC). Textos e imágenes adaptados de Gordon & Hanley (2017).
Sinonimia: Neaporia gwendolyn Gordon & Hanley 2017:24.
Bibliografía: Gordon R.D. & G.A. Hanley 2017. South American Coccinellidae (Coleoptera), Part XVII: systematic revision of Western Hemisphere Cephaloscymnini (Coccinellinae) with description of a cryptic new genus and species of Coccidulini (Coccinellinae). Insecta Mundi 0601: 1-158.
Vistas dorsal, frontal, lateral
y posterior. Cabeza (detalle). Espécimen con datos no especificados. Adaptado de Gordon & Hanley (2017) Tegmen y lóbulo basal en vista dorsal