La Lista de Tribus, Géneros y Especies incluye 22 tribus, 145 géneros y 1867 especies de América del Sur, la totalidad de las especies descritas que actualmente se pueden identificar. Puede accederse a cualquiera de estos taxones por orden alfabético. Se acompaña con imágenes de todas las especies.
Últimas Especies y Páginas
Incorporadas o Modificadas PARAGUAY: Especies incluidas:131Especies identificadas:110Especies descritas:110
Argentina, Paraguay. La especie posee un diseño característico y diferente de cualquier otra especie. El ejemplar de Argentina es de menor tamaño a lo indicado para esa especie (6,8 mm.). Holotipo de Paraguay, presumiblemente depositado en el Museum fur Naturkunde der Humboldt Universitat, Berlín, Germany, donde se encuentran otros tipos de Weise de ese mismo artículo. Se modifica la página de la especie.
Argentina, Paraguay. La especie posee un diseño característico y diferente de cualquier otra especie. El ejemplar de Argentina es de menor tamaño a lo indicado para esa especie (6,8 mm.). Holotipo de Paraguay, depositado en el Museum fur Naturkunde der Humboldt Universitat, Berlín, Germany, donde se encuentran otros tipo de Weise de ese mismo artículo. Se agrega la página de la especie y se elimina Pristonema sp. 1 para Argentina.
Paraguay. El diseño de esta especie es muy similar al de varias otras especies, por lo cual se requiere revisar el aparato genital del macho. Holotipo macho de " Paraguay, Sa. Trinidad", depositado en el U.S. National Museum of Natural History, Smithsonian Institution, Washington, USA (USNM). Conocida solo del holotipo. Textos e imágenes adaptados de Canepari et al. (2013). Se agrega la página de la especie.
Bolivia,Brasil, Paraguay. La especie ha logrado identificarse, estando anteriormente en el sitio como Braciacantha sp. 18. La mancha clara en medio de la base del pronoto es única en el género y permite su identificación. Holotipo depositado en la Zoological Sammlung des Bayerischen Staates, Munich, Alemania (ZSBS). Gordon et al. (2014), en la revisión del género, pasaron por alto esta especie. Nuevo registro para Paraguayy Brasil, este último basado en fotografías, por confirmar. Se modifica la página de la especie, y se agrega la página para Bolivia. más...
Los Coccinellidae son un grupo muy especial de Coleópteros, conocidos por su hábito
carnívoro, especializado en presas que son plagas agrícolas.
De ahi su importancia para la agricultura. En America del Sur se les conoce
con el nombre de "mariquitas", "chinitas" y "joanhinas", pero
el conocimiento de la fauna de Coccinellidae es muy incompleto, habiendo pocas especies descritas y citadas, existiendo muchas
dificultades para la identificación de las especies del país por profesionales,
estudiantes y aficionados. Este aporte viene a documentar muchas de las
especies existentes en el país sentando las bases de su conocimiento
e identificación.
Inicio - Coccinellidae de Paraguay
Vallemí: Bosque bajo inundable. Norte de Paraguay (Foto Carlos Aguilar)
Los Coccinellidae
son un grupo muy especial de Coleópteros, conocidos por su hábito
carnívoro, especializado en presas que son plagas agrícolas.
De ahi su importancia para la agricultura. En Paraguay se les conoce
con el nombre de mariquitas, pero aún
el conocimiento de la fauna de Coccinellidae es incompleto, habiendo muchas
dificultades para la identificación de especies por profesionales,
estudiantes y aficionados. Este aporte viene a documentar muchas de las
especies existentes en el país sentando las bases de su conocimiento
e identificación.
Paisaje
de palmar chaqueño. El Grran Chaco se extiende por zonas de Paraguay, Bolivia, Argentina y Brasil. La extrema hoirizontalidad produce grandes inundaciones, con rios que cambian frecuentemente de cauce. (Foto Carlos
Aguilar).
AGRADECIMIENTO: Se agradece en especial los aportes en material enviado por Carlos Aguilar y John Kochalca (Museo Nacional de Histaria Natural de Paraguay), Ulf Drechsel (PARAGUAY
BIODIVERSIDAD) y a Juan Enrique Barriga (Curicó, Chile, COLEOPTERA NEOTROPICAL) por el material aportado.
ESTADO
TAXONÓMICO DE COCCINELLIDAE DE PARAGUAY. Paraguay fué poco explorado en la época clásica de la entomológía, y si bien ha habido mayor actividad en los últimos año, el conocimiento de la fauna de Coccinellidae es embrionario. En la actualidad se encuentran citadas para el país solo
38 especies, cifra que debe ser muy inferior a la real.
Muchas de las asignaciones genéricas actuales y nombres de especies
son erroneas, y necesitan urgentes correcciones. Sin embargo, en el ámbito
de este trabajo se presentan los nombres en su estado actual, mientras
no se publiquen formalmente las correcciones correspondientes.
Cerrado. Esta formación vegetal de sabana neotropical ocupa partes de Paraguay, Brasil y Bolivia, y es considerada una de las últimas fronteras de zonas vírgenes de la tierra. Lamentablemente gran parte de ella se ha visto perdida por los cultivos de soya. La Concepción. Norte de Paraguay (Foto Carlos Aguilar).
Inicio - Bolivia - Coccinellidae
IDENTIFICACIÓN: En muchos de los casos el diseño
de las especies es tan particular que las imágenes presentadas
en este sitio son suficientes para su certera identificación. Otros
casos son mucho más complejos y en general en muchos géneros
es necesario recurrir a la genitalia para poder identificar las especies,
como es habitual hoy en día en el estudio de los coleópteros.Muchas de las asignaciones genéricas actuales y nombres de especies
son erroneas, y necesitan urgentes correcciones. Sin embargo, en el ámbito
de este trabajo se presentan los nombres en su estado actual, mientras
no se publiquen formalmente las correcciones correspondientes.