Diagnosis: Forma oblonga, alargada y algo
cuadrangular, de color negro. Cabeza rojiza con el tercio superior negro.
Tercios laterales y margen anterior del pronoto de color castaño
rojizo. Élitros con el borde apical delgadamente pardo amarillento.
Variación: El pronoto puede ser
totalmente de color negro
Distribución: Argentina (Catamarca), Paraguay (Boquerón).
Tamaño: 1,7 a 2,0 mm.
Observaciones: A pesar de corresponder
a la misma localidad y captura que Erradodiomus
sp. 1, se la ha considerado provisoriamente como una especie diferente
por diferencias en el genital macho, en las líneas postcoxales
y en la puntuación, ademas de las diferencias obvias de colorido.
Bibliografía:
Gordon R. D. 1999. South
American Coccinellidae (Coleoptera). Part VI: a systematic revision of
the South American Diomini, new tribu (Scymninae). Ann Zool Mus Inst Zool
Polish Acad Sci 49 (supplement 1): 1-219.
Vistas dorsal, ventral, lateral, frontal
y posterior. Tarso delantero y antena. Especímen de Argentina, Catamarca, 11 Km. Sur Palo
Labrado. 666 m. malaise trap. , 24-X al 12-XI-2003. Leg.M.E. Irwin,
F.D. Parker /. Col J. E. Barriga Tegmen en vistas dorsal y lateral. Sifón
en vista lateral y detalle de la mitad proximal..