|
Brachiacantha bilineata
Weise, 1902
Diagnosis (hembra): Cuerpo ovalado, algo alargado, convexo. Cabeza negra con ángulos anteriores marrones, vertex y bordes oculares marrón oscuro. Pronoto amarillo con una gran mancha nasal trapezoidal negra, de costados escotados. Escutelo negro. Élitros amarillos con angosto borde basal, una franja sutural y otra sublateral desde el ángulo humeral hasta los 2/3 del largo. Lado inferior negro. Patas, antenas y piezas bucales amarillas. Tibias delanteras con espina lateral grande de 2/3 del ancho de la tibia.
Tamaño: 3,3 mm.
Distribución: Bolivia. |
|
Sinonimia:
Brachyacantha bilineata Weise, 1902: 170; Leng 1911: 295; Korschefsky 1931: 203; Blackwelder 1945:
449;
Gordon & Canepari en
Gordon et al. 2014:55.
Bibliografía:
Blackwelder R. E. 1945. Checklist of the Coleopterous Insects of Mexico, Central America, the West Indies, and South America, Part. , United States National Museum Bulletin 185: 343-550.
Gordon R.D., C. Canepari, and G. A. Hanley 2014.South American Coccinellidae (Coleoptera), Part XVI: systematic revision of Brachiacantha Dejean (Coccinellinae: Hyperaspidini). Insecta Mundi 0390: 1–76.
Korschefsky R. 1931. Coleopterum Catalogus, pars 118 Coccinellidae I, W Junk: Schenklink, 124 pp.
Weise J. 1902. Coccinelliden aus Süd Amerika. III.Deutsche Entomologische Zeitschrift 1902: 161-176.
|
Observación: la especie presenta un diseño extremadamente particular no parecido al de ninguna otra especie del género. Macho desconocido.
Nota: textos e imágenes adaptados de Gordon et al. (2014). Conocido solo del lectotipo hembra de "Bolivie", designado por Gordon & Canepari (2014), depositado en el Zoologisches Museum, Humboldt Universität, Berlin, Alemania (ZHMB).

Vistas dorsal, frontal, lateral y posterior.
Holotipo de "Bolivia [...], Bolivia, Brachiacantha bilineata m." (ZMHB).
Adaptado de Gordon et al. (2014).
|