Diagnosis: forma ovalada, corta, borde lateral del élitro uniformemente redondeado, ancho máximo a los 2/5 del largo del élitro. Cabeza, pronoto y escutelo negros. Élitros negros con una franja marrón grisaceo desde el borde humeral externo hasta casi el ápice. Lado inferior negro. Superfice dorsal con pilosidad de color blanco grisacea. Puntuación dual. Patas negras, antenas amarillas con los extremos marrón negruzco, piezas bucales amarillo a marrón negruzco.
Variación: los élitros pueden ser totalmente negros.
Tamaño: 7,2 a 8,7 mm.
Distribución: Bolivia (La Paz).
Nota: Textos e imágenes del aparato genital adaptadas de Gordon (1975). Imagenes del habitus adaptadas de la descripción, la forma acortada se deduce de las medidas de largo y ancho, el aspecto podría ser algo diferente ya que la forma y color exacto de la franja no fué definido por Gordon. Lectotipo macho en el Smithsonian Museum de Washington, USA (USNM).
Sinonimia: Epilachna mammifera Gordon 1975:189: Jadwiszczak A. & Wegrzynowicz P. 2003:88.
Bibliografía: Gordon R.D. 1975.A revision of Epilachninae of the Western Hemisphere (Coleoptera:Coccinellidae).
United States Dept. Agr. Tech. Bull. 1493:1-409. Jadwiszczak A. & Wegrzynowicz P. 2003.World catalogue of Coccinellidae. Part I Epilachninae. Mantis,Olsztyn, Poland. 264 pp.
Observaciones: Su diseño es único excepto los ejemplares totalemente negros, que son similares a E. bourcieri, de un grupo y aparato genital muy diferente.
Vistas dorsal, lateral, frontal y posterior. Espécimen no especificado de "Bolivia, La Paz", adaptado de Gordon (1975) . Tegmen en vistas dorsal y lateral. Sifón en vista lateral.