Encabezado - Bolivia - Coccinellidae de Sudamérica

Coccinellidae de Bolivia - Titulo
Coccinellidae de América del Sur
Guillermo González F.



 
Coccinellidae de Perú - Inicio
Coccinellidae de Perú - Brachiacantha bruchi

Serratitibia christine
Gordon & Canepari, 2013

Diagnosis (macho): Cuerpo ovalado, convexo. Cabeza amarilla. Pronoto amarillo con una mancha basal negra trapezoidal que alcanza a 2/3 del largo del pronoto, ápice de la mancha indentado de amarillo. Escutelo negro. Élitros negros con 5 manchas amarillas (2:2:1), manchas de aproximadamente 1/4 del largo del élitro, la apical transversal, ovalada, con borde anterior ligeramente escotada. Lado inferior amarillo, cabeza, pro-, meso- y metasterno negros, abdomen marrón. Patas, antenas y piezas bucales amarillas. Metaventrito y 1er. ventrito sin mechones de pelos. Poros entre ventritos 4 y 5 grandes.

Tamaño: 2,3 mm.

Distribución: Bolivia (La Paz).

Observación: la especie es muy similar a varias otras del género, sin embargo, puede reconocerse por varias características morfológicas, en especial la puntuación muy separada, y además el aparato genital del macho.

Nota: textos e imágenes adaptados de Gordon et al. (2013). Conocido del holotipo macho y dos ejemplares adicionales de Beni, Bolivia, depositado en California State Collection of Arthropods, California Department of Food and Agriculture, Sacramento, USA (CSCA).

Sinonimia:
Serratitibia christine Gordon & Canepari en Gordon et al. 2013: 58.

Bibliografía:
Gordon R.D., C. Canepari, and G. A. Hanley. 2013. South American Coccinellidae (Coleoptera), Part XII: New name for Cyra Mulsant, review of Brachiacanthini genera, and systematic revision of Cleothera Mulsant, Hinda Mulsant and Serratitibia Gordon and Canepari, new genus. Insecta Mundi 0278: 1-150. 
  


Vistas dorsal, frontal, lateral y posterior.
Espécimen de "Bolivia, Prov. La Paz, Cumbre Alto Beni, 7-15.iv.2004, vicinity of Caravani, 1685 m, 15o40’19"S, 67o29’35"W, malaise traps, leg. S.D. Gaimari and M. Hauser" (CSCA).
Adaptado de Gordon et al. (2013).

Tegmen y lóbulo basal en vista dorsal. Sifón y detalle del ápice.

Agregado el 11 de octubre de 2020.

Pie de Página - Coccinellidae de Bolivia
Las Coccinellidae de Bolivia- Todos los derechos reservados - ©2009 - Iniciado en Septiembre de 2017
Citar como: González, G. ,2017. Los Coccinellidae de Bolivia [online]. Disponible en World Wide Web: http://www.coccinellidae.cl/paginasWebBol
[Contacto] [Noticias] [Equipo (Colaboradores)] [Otros Sitios - Links] [El Autor]