Diagnosis: Diagnosis: Forma oval, alargada, ancho máximo antes de la 1/2 del largo del élitro, bordes laterales redondeados. Cabeza y pronoto negros. Élitros negro azulado, brillante, con una banda transversal anaranjada extendida de 2/5 del largo a 5/7 del largo. Lado inferior negro incluyendo patas y epipleuras. Antenas y piezas bucales del amarillo al marrón negruzco. Puntos elitrales de dos tipos, pequeños y grandes, separados por 1 a 2 y 1 a 3 veces su diametro, respectivamente. Superfice dorsal con pilosidad muy abundante y apretada de color gris blancuzco.
Tamaño: largo 7,41 mm, ancho 5,71 mm, L/A: 1,30.
Distribución: Bolivia.
Observaciones: Segun Gordon (1975) el diseño de este grupo de estas especies es tan similar que es imposible diferenciarlas, por lo que se requiere revisar el aparato genital del macho, que es diferente para cada especie.
Nota: Holotipo de "Bolivia", depositado en el Museum fur Naturkunde der Humboldt Universitat, Berlin, Alemania (MNHB). Conocido solo del holotipo. Textos e imágenes adaptados de Gordon (1975).
Sinonimia:
Epilachna gentilis Gordon 1975:29; Jadwiszczak & Wegrzynowicz 2003:188.
Bibliografía: Gordon R.D. 1975.A revision of Epilachninae of the Western Hemisphere (Coleoptera:Coccinellidae). US Department of Agriculture Technical Bulletin 1493: 1-409. Jadwiszczak A. & Wegrzynowicz P. 2003. World catalogue of Coccinellidae. Part I Epilachninae. Mantis, Olsztyn, Poland. 264 pp.
Vistas dorsal, lateral, frontal y posterior. Especimen reconstruido de Gordon (1975). Tegmen y guía del penis, en viata ventral. Tegmen en vista lateral. Penis y detalle del ápice.