Encabezado - Bolivia - Coccinellidae de Sudamérica

Coccinellidae de Bolivia - Titulo
Coccinellidae de América del Sur
Guillermo González F.



 
Coccinellidae de Perú - Inicio
Coccinellidae de Perú - Epilachna divisa

Toxotoma opulenta
(Weise, 1902)

Diagnosis: Forma oval, acorazonada, ancho máximo antes de la 1/2 del largo del élitro, bordes laterales redondeados. Cabeza y pronoto negros. Élitros negro azulado, brillante, con una mancha comun media semicircular que ocupa el 1/3 medio de los élitros.. Lado inferior negro incluyendo patas y epipleuras. Antenas y piezas bucales del amarillo al marrón negruzco. Puntos elitrales de dos tipos, pequeños y grandes, separados por 1 a 2 y 1 a 3 veces su diametro, respectivamente. Superfice dorsal con pilosidad muy abundante y apretada de color gris blancuzco. .

Tamaño: largo: 5,65 a 6,38 mm; ancho: 4,51 a 4,91 mm; L/A=1,25.

Distribución: Bolivia? (La Paz), Perú (Cusco).
El registro de Bolivia procede de la fotografia abajo, y debe confirmarse.

Observaciones: El diseño es cercano al de Toxotoma pilifera y otras especies, pero se diferencia por su mancha media de los elitros menor y más redondeada, que no alcanza a los bordes laterales. Es conveniente revisar el aparato genital del macho para su identificación.

Nota: Holotipo macho de "Peru: Marcapata", en el Museum fur Naturkunde der Humboldt Universitat, Berlin, Alemania (MNHUB), no se encuentra ahí. Conocido solo de ejemplares de la colección Sicard en el Museo Nacional de Historia Natural de París (MNHN) (Gordon 1975). Pertenece al grupo de Toxotoma de Gordon (1975). Textos e imágenes adaptados de Gordon (1975).

Sinonimia:
Solanophila opulenta
Weise 1902: 163.
Epilachna opulenta: Korschefsky 1931:64; Blackwelder 1945:442..
Toxotoma opulenta: Gordon 1975:33; Jadwiszczak . & Wegrzynowicz 2003: 190.

Bibliografía:
Blackwelder R. E. 1945. 
Checklist of the Coleopterous Insects of Mexico, Central America, the West Indies, and South America, Part. 3, United States National Museum Bulletin 185: 343-550.
Gordon R.D. 1975. 
A revision of Epilachninae of the Western Hemisphere (Coleoptera: Coccinellidae). US Department of Agriculture Technical Bulletin 1493: 1-409.
Jadwiszczak A. & Wegrzynowicz P. 2003. World catalogue of Coccinellidae. Part I Epilachninae. Mantis, Olsztyn, Poland. 264 pp.
Korschefsky R. 1931. 
Coleopterorum Catalogus, pars 118 Coccinellidae I, W Junk: Schenklink, 224 pp.
Weise J. 1902. 
Coccinelliden aus Süd Amerika. III.Deutsche Entomologische Zeitschrift 1902: 161-176.
   


En la naturaleza: Un ejemplar presumiblemente de esta especie, sobre una hoja, fotografiado en
Muñecas, La Paz, Bolivia, el 23 de enero de 2021 (foto Beto Espinoza, iNaturalist)

Vistas dorsal, lateral, frontal y posterior.
Espécimen reconstruido de Gordon (1975)

Tegmen en vistas dorsal y lateral. Penis.

Agregado el 24 de diciembre de 2023. Modificado el 15 de febrero de 2025.
Pie de Página - Coccinellidae de Bolivia
Las Coccinellidae de Bolivia- Todos los derechos reservados - ©2009 - Iniciado en Septiembre de 2017
Citar como: González, G. ,2017. Los Coccinellidae de Bolivia [online]. Disponible en World Wide Web: http://www.coccinellidae.cl/paginasWebBol
[Contacto] [Noticias] [Equipo (Colaboradores)] [Otros Sitios - Links] [El Autor]