|
Cycloneda
lueri
González et al. 2008
Diagnosis: forma ovalada ancha. Cabeza negra con una franja marfil entre los ojos. Pronoto negro con borde lateral color amarillo marfil el cual gira hacia el disco a la altura de los ojos. Escutelo negro. Élitros
anaranjados. Lado inferior negro, excepto bordes de hipómeros marfil, mesoepímeros blancos y epipleuras y bordes del abdomen anaranjados. Patas y piezas bucales negras, estas con zonas marrón roijizo, antenas amarillas con zonas marrones. Puntuación dorsal muy fina, algo más gruesa sobre los élitros.
Variación: color desde un anaranjado amarillento a
rojo. En algunos ejemplares solo dos manchas
amarillas separadas en la frente.
|
|
Tamaño: 3,3 a 3,6 mm.
Distribución: Chile (Quillota, Melipilla, Maipo).
Observaciones: Se reconoce entre las
especies de Cycloneda presentes en la zona central de Chile
por los élitros inmaculados y el borde lateral claro del pronoto el cual gira hacia el
disco a la altura de los ojos en forma de gancho.
Nota: Holotipo macho de "Chile, R.M, Maipo, Cuesta El Cepillo, 6-IV-1996, A. Lüer
depositado en el
de en el Museo Nacional de Historia Natural de Santiago (MNHNS).


Pupa: arriba una pupa de la especie sobre una hoja seca (foto Richard Honour, Santiago, Chile).
Sinonimia:
Coccinella lueri González, Bustamante y Oróz 2008:81.
Bibliografía:
González G., A. Bustamante & A. Oroz 2008. Aporte al conocimiento del género Cycloneda Mulsant (Coleoptera: Coccinellidae: nuevas especies de Perú y Chile, Boletín de la Sociedad Entomológica Aragonesa43: 81-87.
|

En la naturaleza: Un ejemplar presumiblemente de esta especie sobre una manzanilla, fotografiada en Valparaiso, Chile,
el 5 de septiembre de 2019 (Foto Mauricio Fuentes Garrido, iNaturalist). Este ejemplar presenta el borde interocular del pronoto claro, lo que no se presenta en otros ejemplares, por lo cual su identificación es provisoria.

Larvas en laboratorio: Arriba se observan dos larvas en crianza de la especie, en la primera foto se encuentra el exuvio de su muda anterior, en la segunda se observa una larva alimentándose
(fotos de Alfredo Lüer, Santiago, Chile)

Vistas dorsal, frontal y lateral.
Espécimen de "Chile, prov. [Provincia] Melipilla, Rangue, Cuesta El Cepillo,
22 /sept / 2002, Col. [leg.] A. Alviña W." (CPGG).

Tegmen y lóbulo basal en vista dorsal. Mismos en vista lateral. Penis y detalle del ápice.
|