|
Heterodiomus
brethesi
González & Gordon, 2003
Diagnosis: forma oblonga, de lados regularmente curvos, algo aplanado. Cabeza y pronoto marrón algo rojizo. Escutelo marrón oscuro. Élitros marrón amarillento con un gran
triángulo basal marrón oscuro que ocupa la mitad de la base y la mitad del largo, y ápice amarillo pajizo. Lado inferior marrón, con hipómeros y epipleuras amarillas. Patas, antenas y piezas bucales amarillas.
Variación: El color elitral puede variar
entre el amarillo claro al marrón rojizo.
Tamaño: 1,2 a 1,5 mm.
|
|
Distribución: Chile (Antofagasta, Arica, Curicó, Chacabuco, Elqui, Huasco, Melipilla, Santiago, Talagante).
Observaciones: muy similar a otras especies del género, se identifica por ser la única especie sin diseños presente en el país.
Sinonimia:
Heterodiomus
brethesi González & Gordon 2003:237.
Bibliografía:
Gonzalez G. & R.D. Gordon 2003. Description of the male of Heterodiomus marchali and a new species of Chilean Heterodiomus Bréthes (Coleoptera, Coccinellidae: Scymninae). Insecta Mundi 17(3-4): 237-239. |

Vistas dorsal, ventral, frontal, lateral y posterior
(macho).
Espécimen de "Argentina, prov. [Provincia] Buenos
Aires, Boulogne, 1977,
[leg.] J.E. Barriga" (JEBC)

En la naturaleza: ejemplar sobre una hoja, fotografiado en La Reina, Santiago, Chile (Foto del autor)
|