|
Nothocolus porteri
(Brèthes, 1925)
Diagnosis: forma oval de bordes elitrales curvados, deprimida ventrodorsalmente. Cabeza y pronoto marrón amarillento, el último con los bordes laterales muy claros, y una mancha subtrapezoidal longitudinal negra al centro, más ancha en la zona media. Élitros marrón oscuro con el borde lateral amarillo pajizo claro, borde sutural y subescutelar marrón rojizo, una gran mancha amarilla en el disco, ovalada y de la mitad del largo del élitro, esta mancha posee en su interior dos manchitas marrones alargadas, convergentes y debilmente unidas en la parte posterior. Lado inferior marrón rojizo, hipómeros y epipleuras amarillo pajizo, lados externos del meso y metasterno marrón oscuros. Puntuación fuerte en la cabeza y élitros, más fina en el pronoto. Pilosidad blanco amarillenta, decumbente y largo. Piezas bucales, antenas y patas marrón amarillento.
|
|
Variación: el diseño es bastante constante, manchas algo variables. En un ejemplar se observa ausencia de las líneas interiores a la mancha amarilla discal (ver fotos abajo).
Tamaño: 2,5 a 2,8 mm.
Distribución: Chile (Cautín, 1925), Linares, Ñuble, Talca, Valdivia, Valparaíso?-Brèthes).
Observaciones: la especie se reconoce facilmente por el diseño característico de los élitros.
Nota: el holotipo depositado en el Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”, Buenos Aires, Argentina. (MACN).
Sinonimia:
Nothorhyzobius porteri Brèthes 1925:205.
Nothocolus porteri Gordon 1994:708
Bibliografía:
Brèthes J. 1925. Coccinellides du Brithish Museum (avec une nouvelle familie du Coleopteres). Anales del Museo de Historia Natural de Buenos Aires 33: 195-214 (1925).
Gordon, R.D. 1994. South American Coccinellidae (Coleoptera). Part IV: Definition of Exoplectrinae Crotch, Azynae Mulsant, and Coccidulinae Crotch; a taxonomic revision of Coccidulini. Rev. Brasileira Ent. 38: 681-775.
|

 
En la naturaleza:
Al atardecer sobre una hoja, se mueve lentamente. La gran cantidad de
pilosidad y el polvo que acumula hace reverberar la luz, lo cual hace
dificil apreciar su bello diseño (fotos del autor).

Vistas dorsal, ventral, frontal, lateral y posterior. Variación: vista dorsal.
Espécimen de "Chile, prov. Curicó, 20 km E Potrero Grande, El Relvo, 16 ene 2004, leg. J.E. Starrige, fogging, s/ N. dombeyi, Laurelia, C. hyetrix, Podocarpus salignaS 36º11'1" W 70º66'2"
"Colección J.E. Barriga, Chile 141381" (JEBC). Variaciuón: "Chile, prov. Ñuble, Las Comadres, 6-enero-1996, leg. S. Roitman" (CPGG).
|