Encabezado - Coccinellidae de Sudamérica

Coccinellidae de Brasil - Titulo
Coccinellidae de
América del Sur

Guillermo González F.



Coccinellidae de América del Sur - Inicio
Coccinellidae de Perú - Psyllobora lueri

Psyllobora lueri
González & Almeida, 2017

Diagnosis: forma ovalada bastante ancha, algo deprimida. Cabeza marrón. Pronoto marrón amarillento, con una mancha basal puntiforme y cuatro otras en semicírculo, marrón oscuro, así como una manchita adicional cerca de cada borde lateral. Élitros con 10 manchas (3:1:2:1:2:1), marrones anilladas con bordes oscuros irregulares. Manchas 3–2–1–4–5–7–8 unidas entre síi formando un patrón en forma de “S”. Lado inferior, patas, antenas y piezas bucales marrón amarillento, metaventrito marrón oscuro.

Variación: las manchas varían de marrón claro anillado de marrón oscuro, a marrón oscuro homogeneo. Las manchas desaparecen en algunos ejemplares, en especial las adicionales del pronoto, y tambien algunas elitrales las que pueden separarse rompiendo el patrón en "S".


En la naturaleza (arriba y a la derecha):
Un ejemplar de la especie, fotografiado sobre una hoja de un rosal, en Chile Chico, General Carrera, Chile, en febrero de 2025.
(foto Rolando Lalo Salinas)

Tamaño: 1,9 a 2,3 mm.

Distribución: Chile (General Carrera).

Observación: la especie ha sido descubierta recientemente, y aunque su patrón de manchas es muy similar a otras especies chilenas, el patrón de manchas unidas en "S" es característico, junto con diferencias en el aparato genital del macho, y la distribución en la provincia de Géneral Carrera.

Nota: holotipo en el Museo Nacional de Historia Natural de Santiago (MNHNS).

Etimología: Esta especie fue dedicada al entomólogo y colector chileno Alfredo Lüer, quien colectó gran parte de los ejemplares conocidos de esta especie.

Sinonimia:
Psyllobora lueri González y Almeida, 2017:334.

Bibliografía:
González G. & L.M. Almeida, 2017. Psyllobora picta (Germain) species complex (Coleoptera: Coccinellidae), with descriptions of two new species from Chile. Revista Brasileira de Entomologia 61 (2017) 330–338.
  



Vistas dorsal, ventral, frontal, lateral y posterior. Variación: vista dorsal.
Especímenes de Brasil, MG [Minas Gerais], Lavras, 12-XI-2007, [leg.] Torres L.C., Carnavalia ensiformis.

Tegmen y lóbulo basal en vista ventral. Mismos en vista lateral. Penis (sifón) y detalle del ápice.

Tegmen y lóbulo basal en vista ventral. Mismos en vista lateral. Penis (sifón) y detalle del ápice.    

Agregado el 28 de febrero de 2006.
Modificado el 22 de febrero de 2025.

Pie de Página - Coccinellidae de Chile
Las Coccinellidae de Chile - Todos los derechos reservados - ©2015 - Iniciado el 28 de febrero de 2006
Citar como: González, G.,2006. Los Coccinellidae de Chile [online]. Disponible en World Wide Web: http://www.coccinellidae.cl/pagunasWebChile/Inicio.php
[Contacto] [Equipo (Colaboradores)] [Noticias] [Otros Sitios - Links] [El Autor]