
En la naturaleza (arriba y a la derecha):
Un ejemplar de la especie, fotografiado sobre una hoja de un rosal, en Chile Chico, General Carrera, Chile, en febrero de 2025.
(foto Rolando Lalo Salinas)
Tamaño: 1,9 a 2,3 mm.
Distribución: Chile (General Carrera).
Observación: la especie ha sido descubierta recientemente, y aunque su patrón de manchas es muy similar a otras especies chilenas, el patrón de manchas unidas en "S" es característico, junto con diferencias en el aparato genital del macho, y la distribución en la provincia de Géneral Carrera.
Nota: holotipo en el Museo Nacional de Historia Natural de Santiago (MNHNS).
Etimología: Esta especie fue dedicada al entomólogo y colector chileno Alfredo Lüer, quien colectó gran parte de los ejemplares conocidos de esta especie.
Sinonimia:
Psyllobora lueri González y Almeida, 2017:334.
Bibliografía:
González G. & L.M. Almeida, 2017. Psyllobora picta (Germain) species complex (Coleoptera: Coccinellidae), with descriptions of two new species from Chile. Revista Brasileira de Entomologia 61 (2017) 330–338.