Diagnosis (hembra): cuerpo ovalado, ancho máximo a la mitad del largo del élitro. Cabeza marrón rojizo. Pronoto marrón con tercios laterales y borde anterior rojos. Escutelo marrón. Élitros marrones con borde lateral y apical rojos, de 1/5 del ancho del élitro. Pilosidad dorsal blanco amarillento, fina, corta y densa. Lado inferior rojo, excepto pro-, meso- y metasterno marrones. Patas rojas con tibias con un ángulo poco pronunciado en el borde externo. Antenas grandes. Antenas y piezas bucales rojas.
Tamaño: largo 4,2 a 5,0 mm, ancho: 4,3 mm.
Distribución: Brasil, Colombia (Cundinamarca), Ecuador (Pichincha). La especie ha sido mencionada de Chile (Mulsant 1850 y demás), pero esta asignación ha sido considerada erronea (Gordon et al. 2025).
Observaciones: Conocida de escasos ejemplares, se distingue de otras especies del género con diseño similar por la pilosidad más corta y blanco amarillenta (Churata-Salcedo, 2016).
Nota: Lectotipo designado por Gordon (1987) depositado British Museum of Natural History, Londres, Inglaterra
(BMNH). Textos e imágenes adaptados de Churata-Salcedo (2016) y Gordon et al. (2025). Gordon et al. (2025) no consideraron el lectotipo anterior, y dsignaron otro lectotipo de "Bresil, Chili", también del BMNH, considerando el label "Chili" como erroneo.
Bibliografía: Blackwelder R. E. 1945. Checklist of the Coleopterous Insects of Mexico, Central America, the West Indies, and South America, Part. 3, United States National Museum Bulletin 185: 343-550. Churata-Salcedo J.M. 2016. Taxonomia de Chnoodini Mulsant, 1850 (Coleoptera: Coccinellidae)
da Região Neotropical. Dssertação [….] de Universidade Federal do Parana [….], Curitiba (Tesis no publicada). Crotch G.R. 1874.A revision of the Coleopterous Family Coccinellidae, University Press, London, 311 p. Gordon R.D. 1987. A catalogue of the Crotch collection of Coccinellidae (Coleoptera). Occasional Papers on Systematic Entomology, London, 3: 1-46. Gordon R.D., Churata J.M. & Almeida L.M. 2025.A first taxonomic review of the genus Dioria Mulsant (Coleoptera: Coccinellidae). Revista Brasileira de Entomologia 69(3): 1-12. Korschefsky R. 1932. Coleopterorum Catalogus, pars 120 Coccinellidae II, W Junk: Schenklink, 435 pp. Mulsant E. 1850. Species de Coleóptères Trimères Sécuripalpes, Paris, Lyón, 1104 pp.
En la naturaleza:un bello ejemplar sobre una corteza en Nocaima, Cundinamarca, Colombia,
fotografiado el 6 de junio de 2021 (foto Oscar Enciso, iNaturalist). Vistas dorsal, ventral, frontal y laterar.Variación: vista dorsal, ventral y etiquetas. Espécimen de datos no especificados, adaptado de Churata-Salcedo (2016). Variacion: Lectotipo designado por Gordon et al. (2025) Macho: Abdomen, tegmen, penis
. Hembra: Abdomen, terminalia hembra, espermateca.
Agregado el 10 de junio de 2020.
Modificado el 11 de octubre de 2025.