Encabezado - Guayanas

Titulo - Guayanas
Coccinellidae de
América del Sur

Guillermo González F.



 
Coccinellidae de Perú - Inicio
Coccinellidae de Perú - Epilachna patricia

Discotoma ornata
Mulsant, 1850

Diagnosis: Forma muy redondeada, convexa Superficie dorsal brillante, pero con punteado grueso.. Cabeza amarillo rosacea, con vertex negro. Pronoto negro, amarillo rosaceo a cada lado, desde detras de los ojos al borde apical. Escutelo negro. Élitros amarillo rosaceos por delante y marrón rojizo por atrás, colores separados por una franja negra que se inicia en todo el 1/4 basal de la sutura, desde donde se dirige al 1/3 externo, continua por el borde lateral hasta el ápice donde sube por la sutura 1/4 del largo. Lado inferior marrón rojizo. Antenas rosaceas con maza oscura, piezas bucales rosaceas, patas marrón rojizo claro.

Tamaño: Largo: 5,6 mm; ancho: 5,0 mm, L/A: 1,12.

Distribución: Guayana Francesa (Cayena).

Sinonimia:
Discotoma ornata Mulsant, 1850: 216; 1866: 154; Crotch 1874: 303; Korschefsky 1932: 579; Blackwelder 1945: 456; Gordon 1987:37.

Bibliografía:
Blackwelder R.E. 1945. Checklist of the Coleopterous Insects of Mexico, Central America, the West Indies, and South America. Bulletin of the United States Natural History Museum 185(3): 343-550.
Crotch G.R. 1874.
A revision of the Coleopterous Family Coccinellidae, University Press, London, 311 p.
Gordon R.D. 1987. A catalogue of the Crotch collection of Coccinellidae (Coleoptera). Occasional Papers on Systematic Entomology, London, 3: 1-46. 
Korschefsky R. 1932. Coleopterum Catalogus, pars 120 Coccinellidae II, W Junk: Schenklink,  281 pp.
Mulsant E. 1850. Species des Coleopteres Trimeres Securipalpes, Ann. Sci. Phys. Nat. Lyon, ser.2, vol. 2, pp. 1-1104.
Mulsant E. 1866. Monographie des coccinellides. Memoires de l'Academie imperiale des sciences, belles-lettres et arts de Lyon 15: 1-112
   


Observaciones
: El diseño de esta especie, muy particular, de ser constante, debiera permitir su identificación inmediata.

Nota: El material tipo se se encuentra en el Natural History Museum, Londres, Gran Bretaña (BMNH), conocida de un solo ejemplar (Gordon, 1987). Textos e imágenes adaptados de Mulsant (1850).


Vistas dorsal, posterior, frontal, lateral y posterior
Espécimen reconstruido de Mulsant (1850))

Agregado el 30 de abril de 2024.
Pie de Página - Guayanas
Las Coccinellidae de las Guayanas - Todos los derechos reservados - ©2022 - Iniciado el 26 de junio de 2022
Citar como: González, G. ,2022. Los Coccinellidae de las Guayanas [online]. Disponible en World Wide Web: http://www.coccinellidae.cl/paginasWebGuy
[Contacto] [Noticias] [Equipo (Colaboradores)] [Otros Sitios - Links] [El Autor]