Diagnosis (macho) : Forma ovalada. Cabeza y pronoto amarillo pajizo, este último con la zona basal difusamente más oscura. Escutelo negro. Élitros negros, con el 1/6 apical marrón. Lado inferior marrón, excepto meso-, metasterno y base abdominal negras. Patas, antenas y piezas bucales marrón amarillento.
Tamaño: 2,0 mm.
Distribución: Perú (Madre de Dios).
Observaciones: pertenece al grupo “B” de Gordon. Hábitus similares
con cabeza y pronoto claro y élitros negros con bordes
apicales claros son muy frecuentes en el género por lo cual la gebitalia del macho se hace imprescindible para su identificación.
Sinonimia: Diomus bicolorGonzález 2016: 51.
Bibliografía: González G.F. 2016. Descripción de 11 especies nuevas del género Diomus Mulsant
(Coleoptera: Coccinellidae: DiominiI) de América fel Sur y nuevos registros para Brasil, Colombia, Ecuador y Perú. Boletín de la Sociedad Entomológica Aragonesa (S.E.A.), nº 59 (31/12/2016): 47–63.
Vistas dorsal, ventral, frontal, lateral
y posterior. Especímen de Perú, Madre de Dios dept, CICRA Fld Stn, trail 6, research plot, 12,55207ºS 71,10962ºW, 295m, 7 a 9-VI-2011, Chaboo team, flight intrcpt trap, PER11-FIT-025 / SEMC0987722 (MUSM). Tegmen y lóbulo basal en vista ventral. Mismos en vista lateral. Sifón y detalle del ápice.
Agregado el 16 de julio de 2016.
Modificado el 30 de diciembre de 2016.