|
Diomus melchiades
Gordon, 1999
Diagnosis: Forma alargada, ligeramente oval. Cabeza y pronoto marrones, el último con ángulos anteriores ampliamente amarillos. Élitros marrones. Lado ventral amarillo. Antenas, piezas bucales y patas amarillas. Cabeza con puntos finos, los del pronoto algo mayores, élitros algo opacos, los puntos algo mayores que los del pronoto, todos los puntos dorsales algo apartados.
Tamaño: largo 2,0 mm, ancho: 1,4 mm, L/A= 1,4.
Distribución: Perú (Cusco). |
|
Observaciones: La especie presenta un diseño bastante especial, aunque hay alguna otra especie similar en Perú. La revisión del aparato genital del macho es necesaria para confirmar la identificación.
Nota: Holotipo macho de "Peru, Cusco, nr Marcapata, 13 40S, 70 40W, 18.I.73, Helava", depositado en el Canadian National Collection, Ottawa, Ontario, Canadá (CNC). Conocido solo del holotipo. Textos e imágenes adaptados de la descripción e imágenes de Gordon (1999).
Sinonimia:
Diomus melchiades Gordon 1999:137.
Bibliografía:
Gordon R.D. 1999. South American Coccinellidae (Coleoptera). Part VI: a systematic revision of the South American Diomini, new tribe (Scymninae). Annales Zoologici 49 (supplement 1): 1-219.
|

Vistas dorsal, frontal, lateral y posterior.
Espécimen reconstruído de Gordon (1999).

Tegmen y guía del penis en vista dorsal. Penis y detalle del ápice.
|