Diagnosis : Forma ovalada. Cabeza amarilla. Pronoto amarillo con una mancha basal mediana difusa negra, que no alcanza el borde anterior. Élitros negros, rojizos en el borde posterior, y cada uno con una mancha amarillenta ovalada y difusa que ocupa el tercio central del disco. Lado inferior marrón, meso y metasterno negros, abdomen marrón casi negro. Palpos maxilares marrón
claro, antenas amarillo pálido, patas marrón rojizo. Pilosidad blanco amarillenta, mas bien escasa sobre el dorso.
Distribución: Perú (San Martín).
Tamaño: 1,9 mm.
Observaciones: pertenece al grupo “B” de Gordon. Se diferencia de las demás especies del grupo por el
lóbulo basal muy corto, menos de 1/3 del largo de los parámeros.
Solo dos especies del grupo, D. cosmas Gordon de Bolivia y D. damasus Gordon de Perú comparten el lóbulo basal tan
corto, pero son muy diferentes en otros aspectos del aparato genital del macho. Hábitus similares con manchas ovales
claras en élitros negros se observan dentro del grupo en D.
cyriacus Gordon y D. dorothy Gordon, ambos de Brasil, y D.
clement Gordon de Trinidad, todos de aparato genital muy
diferente.
Sinonimia: Diomus ovalifulvusGonzález 2016: 59.
Bibliografía: González G.F. 2016. Descripción de 11 especies nuevas del género Diomus Mulsant
(Coleoptera: Coccinellidae: DiominiI) de América fel Sur y nuevos registros para Brasil, Colombia, Ecuador y Perú. Boletín de la Sociedad Entomológica Aragonesa (S.E.A.), nº 59 (31/12/2016): 47–63.
Vistas dorsal, ventral,lateral, frontal
y posterior. Especímen de Perú, San Martín, Aguas Claras, 1.200 m. 11 a 12-II-2009, leg. R. Westerduijn. / Understory of alteref forest (holotipo macho, MEKRB). Tegmen y lóbulo basal en vista dorsal. Mismos en vista lateral.
Sifón en
vista lateral y detalle del ápice.
Agregado el 12 de junio de 2010.
Modificado el 8 de enero de 2017.