Diagnosis: Forma ovalada. Cabeza marrón rojizo. Pronoto marrón con una mancha negra que ocupa la mitad de la base y se dirige casi paralelo hasta el ápice. Escutelo negro. Élitros negros con un angosto borde marrón en el apice de 1/10 del largo total. Lado inferior marrón, meso, metasterno, epipleuras y base abdominal negras. Patas, antenas y piezas bucales marrón rojizo.
Variación: la mancha pronotal puede reducirse hasta limitarse solamente a la mitad basal (Gordon, 1999)
Observaciones: El espécimen se identifica con dudas al no disponer de un ejemplar macho, sin embargo D. william es la única especie que tiene un diseño y espermateca como la indicada y que ha sido citada de Colombia (Santander).
Sinonimia: Diomus williamGordon 1999:205.
Bibliografía: Gordon R. D. 1999.South
American Coccinellidae (Coleoptera). Part VI: a systematic revision of
the South American Diomini, new tribu (Scymninae). Ann Zool Mus Inst Zool
Polish Acad Sci 49 (supplement 1): 1-219.
Vistas dorsal, ventral, frontal, lateral
y posterior. Especímen deColombia, prov. [provincia] Santander, San Gil 20 km S, El Páramo,
cascada Juan Curi, 6º22'N 73º10'W, 1-IV-2014b, leg. R. Constantin (CPRC). Abdomen (hembra). Coxitos. Espermateca.
Agregado el 10 de abril de 2016.
Modificado el 30 de mayo de 2018.