Encabezado - Coccinellidae de Sudamérica

  
Perú - Titulo

Coccinellidae de
América del Sur

Guillermo González F.


 
Perú - Inicio
| Inicio | Generalidades | Buscar | Sticholotidinae | Coccidulinae 1-2 | Scymninae 1-2-3-4-5-6-7 | Chilocorinae | Coccinellinae 1-2-3-4-5 | Epilachninae 1-2-3 |
Coccinellidae de Perú - Epilachna patricia

Toxotoma bistrisignata
(Mader, 1950)

Diagnosis (hembra): Forma ovalada de bordes elitrales continuamente curvos y muy explanados, ancho máximo cerca del 1/2 del largo del élitro. Cabeza, pronoto y escutelo negros, excepto pronoto con ángulos anteriores angostamente amarillos. Élitros negros con tres pequeñas manchas amarillas (1:2) de 1/6 del largo del élitro, algo oblicuas y arriñonadas, la 1 entre el húmero y el escutelo, separada de la base, la 2 y 3 en franja transversal a los 3/4 del largo del élitro. Lado inferior negro. Piezas bucales y antenas amarillas a marrón claro, patas marrón amarillento claro. Puntuación elitral dual. Pubescencia dorsal blanco grisaceo.

Tamaño: 6,5 a 6,6 mm.

Distribución: Bolivia (La Paz), Perú ? (Cusco). De confirmarse, sería nuevo registro para Perú: (González & Větrovec 2021:348).

Nota: el ejemplar de Perú se asigna provisioriamente a esta especie, en base a una muy buena coincidencia del aparato genital de la hembra y una coincidencia cercana del diseño elitral. Textos e imágenes parcialmente adaptados de Gordon (1975). Lectotipo hembra en el Entomologisches Institut, Museum G. Frey, Tutzing, Germany (MGFT). Pertenece al grupo de especies Epilachna vittigera según Gordon (1975).

Sinonimia:
Solanophila bistrisignata
Mader 1950:39;
Epilachna bistrisignata
Gordon 1975:108; Jadwiszczak & Wegrzynowicz 2003:43; González & Větrovec 2021:359.
Toxotoma bistrisignata González 2023: 536.

Bibliografía:
Gordon R.D. 1975. A revision of Epilachninae of the Western Hemisphere (Coleoptera:Coccinellidae). United States Dept. Agr. Tech. Bull. 1493:1-409.
González G, 2023. 
Nuevas combinaciones en la tribu Epilachnini Mulsant, 1846 (Coleoptera: Coccinellidae). Revista Chilena de Entomología 49 (3): 533-537.

González G. & Větrovec J. 2021. New species and records of Neotropical ladybirds (Coleoptera: Coccinellidae). Revista Chilena de Entomología (2021) 47 (2): 331-374. 
Jadwiszczak A. & Wegrzynowicz P. 2003.
 
World catalogue of Coccinellidae. Part I Epilachninae. Mantis,Olsztyn, Poland. 264 pp.
Mader L. 1950. Neue coccinelliden aus Bolivien. Wiener Entomologische Rundschau der A.O.E. 2: 38-40.
   


Observaciones
: el diseño es bastante único aunque guarda cierta semejanza con E. sexmaculata o E. bistripilota, especies muy diferentes en los demás aspectos. No se conoce el macho y la asignación al grupo de E. vittigera es provisoria.


Vistas dorsal, frontal, lateral y posterior. Variación: vista dorsal y ventral.
Espécimen de "Bolivia, [La Paz], Yungas de Totora, Mt. [Monte] Punco,
3000m, 13-III-[19]49"
(MGFT). Variación: especimen de " Perú, Cusco, Aguas Calientes, 18.1.2009, lgt. M. Krejcir" (JVC)

Hembra: abdomen, 6° tergito y 6° ventrito. Espermateca, coxitos y 10° ventrito (ejemplar de Perú).

Agregado el 12 de agosto de 2017.
Modificado el 13 de agosto de 2024.
Pie de Página - Perú
Las Perú- Todos los derechos reservados - ©2007 - Abierto en julio de 2007
Citar como: González, G.,2007. Los Coccinellidae de Perú [online]. Disponible en World Wide Web: http://www.coccinellidae.cl/paginasWebPeru/Paginas/InicioPeru.php
[Contacto] [Equipo (Colaboradores)] [Noticias] [Otros Sitios - Links] [El Autor]