Encabezado - Coccinellidae de Sudamérica

  
Perú - Titulo

Coccinellidae de
América del Sur

Guillermo González F.


 
Perú - Inicio
| Inicio | Generalidades | Buscar | Sticholotidinae | Coccidulinae 1-2 | Scymninae 1-2-3-4-5-6-7 | Chilocorinae | Coccinellinae 1-2-3-4-5 | Epilachninae 1-2-3 |
Coccinellidae de Perú - Epilachna patricia

Epilachna holmgreni
(Weise, 1926)

Diagnosis: forma oval muy acuminada hacia atrás, la mitad posterior en triángulo. Cabeza y pronoto negros, algo brillantes. Escutelo negro. Élitros negros, brillantes, epipleuras muy marcadas y anchas en la mitad anterior. Tres manchas amarillentas (2:1), las dos primeras a los 2/5 del largo, la lateral menor y alargada, la interna muy cercana a la sutura, ovalada. La tercera a los 3/5 del largo, lateral, similar a la segunda. Lado inferior negro. Patas negras, antenas y piezas bucales marrón oscuro a amarillentas. Superficie dorsal con pilosidad escasa y corta, espaciada, de color gris.

Variacíon: las mancha 2 y 3 pueden estar unidas formando una franja longitudinal (Gordon, 1975).

Tamaño: 9,6 a 9,8 mm.

Distribución: Bolivia (La Paz), Perú (Cusco). Nuevo registro para Perú (ver datos en imágenes).

Nota: la forma triangular en la mitad posterior es única en el género (Gordon, 1975). Holotipo hembra en el Naturhistoriska Riksmuseet, Sektionen för entomologi, Estocolmo, Suecia (NHRS). Macho desconocido.

Sinonimia:
Solanophila holmgreni
Weise 1926:2.
Epilachna holmgreni Korschefsky 1931:62; Blackwelder 1945:441; Gordon1975:131; Jadwiszczak A. & Wegrzynowicz P. 2003:74.

Bibliografía:
Blackwelder R. E. 1945. Checklist of the Coleopterous Insects of Mexico, Central America, the West Indies, and South America, Part. 3, United States National Museum Bulletin 185: 343-550.
Gordon R.D. 1975. A revision of Epilachninae of the Western Hemisphere (Coleoptera:Coccinellidae). United States Dept. Agr. Tech. Bull. 1493:1-409.
Jadwiszczak A. & Wegrzynowicz P. 2003. World catalogue of Coccinellidae. Part I Epilachninae. Mantis,Olsztyn, Poland. 264 pp.

Weise J. 1926.
 Uber Bekante und neue Chrysomeliden und Coccinelliden aus der Ricksmuseum zu Stockolm.Arkiv för Zoologi 18 A, 34: 1-34 (1926).



Vistas dorsal, ventral, frontal, lateral y posterior.
Especímen de Perú, Cusco Dept. [Departamento], Wayquecha Field Station, Canopy Trail near road [...], 13-V-2011, [leg.] D.J. Bennet, sweeping [...] (KUNHM).


Abdomen (hembra). , 6º tergito y 6º esternito. Placa genital, 10º tergito y coxito.


Agregado el 19 de abril de 2015.
Modificado el 16 de junio de 2017.
Pie de Página - Perú
Las Perú- Todos los derechos reservados - ©2007 - Abierto en julio de 2007
Citar como: González, G.,2007. Los Coccinellidae de Perú [online]. Disponible en World Wide Web: http://www.coccinellidae.cl/paginasWebPeru/Paginas/InicioPeru.php
[Contacto] [Equipo (Colaboradores)] [Noticias] [Otros Sitios - Links] [El Autor]