Observaciones: el diseño es muy caracteristico, algo similar a E. bisbivittata. pero la pubescencia amarilla y el ápice angulado la distinguen.
|
Epilachna
striola
(Weise, 1902)
Diagnosis: Forma acorazonada, de lados elitrales continuamente curvos con corto tramo recto en la parte media, ancho máximo a 1/3 del largo del élitro.
Cabeza, pronoto y escutelo negros. Élitros amarillos con bordes y una linea longitudinal discal negra con brillos verde azulados, el borde angosto, separado de la orilla en la zona humeral, muy angosto en el 1/3 posterior del borde lateral, linea longitudinal nace en la mitad de la base y se extiende hasta los 5/6 del largo, muy angosta en la mitad posterior. Puntuación elitral dual, pilosidad abundante amarilla. Lado inferior negro. Piezas bucales amarillas a marrón oscuro, antenas amarillas con segmentos basales negros y apicales marrón grisaceo. Patas negras.
Tamaño: 8,5 a 9,8 mm.
Distribución: Perú (Cusco).
|

Nota: textos e imágenes adaptadas de Gordon (1975). Conocida del holotipo hembra en el Museum fur Naturkunde der Humboldt Universitat, Berlin, Germany (MNHUB) y 2 ejemplares adicionales en otros museos.
|
Sinonimia:
Solanophila striola Weise 1902:162.
Epilachna striola Korschefsky 1931:66; Blackwelder 1945:442; Gordon 1975:74; Jadwiszczak A. & Wegrzynowicz P. 2003:119.
Bibliografía:
Blackwelder R. E. 1945. Checklist of the Coleopterous Insects of Mexico, Central America, the West Indies, and South America, Part. 3, United States National Museum Bulletin 185: 343-550.
Gordon R.D. 1975. A revision of Epilachninae of the Western Hemisphere (Coleoptera:Coccinellidae). United States Dept. Agr. Tech. Bull. 1493:1-409.
Jadwiszczak A. & Wegrzynowicz P. 2003. World catalogue of Coccinellidae. Part I Epilachninae. Mantis,Olsztyn, Poland. 264 pp.
Korschefsky R. 1931. Coleopterum Catalogus, pars 118 Coccinellidae I, W Junk: Schenklink, 124 pp
Weise J. 1902. Coccinelliden aus Südamerika. III. Deutsche Entomologische Zeitschrift,
Berlin, 1902(1): 161-176.
|

Vistas dorsal, frontal, lateral y posterior.
Especimen de "Perú, Cuzco", ejemplar no especificado.

Tegmen en vistas dorsal y lateral. Sifón en vista lateral.
|