Encabezado - Coccinellidae de Sudamérica

  
Perú - Titulo

Coccinellidae de
América del Sur

Guillermo González F.


 
Perú - Inicio
| Inicio | Generalidades | Buscar | Sticholotidinae | Coccidulinae 1-2 | Scymninae 1-2-3-4-5-6-7 | Chilocorinae | Coccinellinae 1-2-3-4-5 | Epilachninae 1-2-3 |
Coccinellidae de Perú - Epilachna vittigera

Toxotoma pulchra
(Weise, 1899)

Diagnosis: forma convexa, ovalada con élitros ojivales, su anchura máxima en el 1/3 anterior del élitro. Cabeza, pronoto y escutelo negros. Élitros azul oscuro brillante, cada uno con dos manchas ovales amarillas discales, de un tamaño de 1/5 del largo del élitro cada una, ubicadas a 1/3 y 4/5 del largo, la 1 más cercana a la sutura, la 2 cercana al borde lateral. Puntuación elitral profunda, compacta y regular, no dual. Pilosidad corta y abundante gris blancuzca. Lado inferior negro excepto epipleuras azul oscuro. Patas, antenas y piezas bucales negras, con zonas marrones.

Variación: las manchas elitrales de tamaño variable, amarillas o anaranjadas.

Tamaño: 4,8 a 7,3 mm.

Distribución: Perú (Ancash, Cusco).

Observaciones: su aspecto recuerda a algunas especies de Epilachna, pero el aparato genital tanto del macho como la hembra, así como la estructura de sus mandíbulas la asignan a Toxotoma (Gordon, 1975).

Nota: holotipo hembra en el Museum fur Naturkunde der Humboldt Universitat, Berlin, Alemania (MNHUB).

Sinonimia:
Solanophila pulchra
Weise 1899:262.
Epilachna pulchra Korschefsky 1931:65, Blackwelder 1945:442.
Toxotoma pulchra Gordon 1975:34.

Bibliografía:
Blackwelder R. E. 1945. Checklist of the Coleopterous Insects of Mexico, Central America, the West Indies, and South America, Part. 3, United States National Museum Bulletin 185: 343-550.
Gordon R.D. 1975. A revision of Epilachninae of the Western Hemisphere (Coleoptera:Coccinellidae). United States Dept. Agr. Tech. Bull. 1493:1-409.
Korschefsky R. 1931. Coleopterum Catalogus, pars 118 Coccinellidae I, W Junk: Schenklink, 224 pp.
Weise J. 1899. Coccinelliden aus Süd Amerika. Deutsche Entomologische Zeitschrift II: 257-272.
   


En la naturaleza (arriba a la izquierda):
hermosas fotos en la naturaleza de un ejemplar intensamente azul de esta especie, fotografiado en la provincia de Urubamba, Perú (fotos Philip Booker , iNaturalist).

Vistas dorsal, ventral, frontal, lateral y posterior.
Especimen de "Perú: CU: [Cusco], Macchu Picchu, Puente Ruinas, 2000m, 04.xii.1999, 13º09'39"S, 72º32'06" W, J. Santisteban leg." "Secondary growth along railroad tracks, sweeping" (MUSM).

Tegmen y lóbulo basal en vista dorsal, mismos en vista lateral. Sifón y detalle del ápice.

Agregado el 23 de septiembre de 2018.
Modifiicado el 28 de diciembre de 2018.
Pie de Página - Perú
Las Perú- Todos los derechos reservados - ©2007 - Abierto en julio de 2007
Citar como: González, G.,2007. Los Coccinellidae de Perú [online]. Disponible en World Wide Web: http://www.coccinellidae.cl/paginasWebPeru/Paginas/InicioPeru.php
[Contacto] [Equipo (Colaboradores)] [Noticias] [Otros Sitios - Links] [El Autor]