Observación: La especie es característica por su gran tamaño. Tambien su aparato genital permite la identificación certera. El ejemplar de Perú es algo menor que lo señalado por Gordon, pero su genitalia es coincidente. |
Zenoria stellaris
(Gorham, 1899)
Diagnosis: Forma oval, algo ojival. Cabeza y protórax amarillo pajizo. Pronoto con la mitad basal negra, cubriendo casi la mitad del largo. Élitros negros. Pilosidad blancusca, larga en todo el dorso, excepto un círculo común a ambos élitros de pilosidad negra, adyacente al escutelo y con un diámetro de la mitad del ancho de los élitros. Lado inferior con epipleuras negras, meso- y metasterno marrón rojizo, el resto, incluyendo patas, antenas y piezas bucales amarillo pajizo. Puntuación elitral gruesa y notoria.
Variación : Hembras con pronoto negro, solo los márgenes anterior y lateral delgadamente amarillo pajizo. El círculo negro elitral puede estar dividido en la sutura por una línea de pilosidad blanca (Gordon, 1971).
Tamaño: 4,4 a 4,8 mm.
Distribución: Colombia (Cundinamarca), Perú (Madre de Dios). Centroamérica (Panamá). Nuevo registro para Perú (ver datos abajo).
|
Nota: textos e imágenes parcialmente adaptados de Gordon (1971) y Santos (2015). Holotipo macho depositado en el Natural History Museum, Londres, Gran Bretaña (BMNH). |
Sinonimia:
Poria stellaris Gorham, 1899: 262.
Zenoria stellaris Gordon, 1981: 425, Almeida, 1995: 327; Miró-Aguro & González 2015:43. Santos 2015:68.
Zenoria discrepa Gordon 1971:19.
Bibliografía:
Gordon R.D. 1971. A revision of the genus Zenoria Mulsant (Coleoptera: Coccinellidae). Smiths. Cont. Zool. 86:1-22.
Gordon R.D. 1972. Additional notes on the taxonomy of the genus Zenoria (Coleoptera: Coccinellidae). Proc. Ent. Soc. Wash. 7(4):433-442.
Gordon R.D. 1981. Lectotype designations, generic reassignments, and new synonymy in Neotropical Coccinellidae (Coleoptera). Coleopterist Bull. 35:423-425:
Gorham H.S. 1998. Biologia Centrali-Americana, Insecta,Coleoptera, Coccinellidae 7: 257-265.
Miro-Agurto J. y G. González, 2015. Primer listado de las especies de coccinélidos del departamento de Madre de Dios, Perú (Coleoptera: Coccinellidae). Revista Peruana de Entomología 50(2):39-44.
.
|

Vistas dorsal, ventral,
frontal, lateral y posterior. Variación: vista dorsal
Espécimen de Perú, Madre de Dios, Tambopata, Las Piedras, Alegria, 5-VIII-2012, Leg.J. Miró.
/ [....] Cítricos, naranjo.
(CPGG). Variación: especimen adaptado de Santos (2015).

Tegmen, falobase y lóbulo basal en vista ventral. Mismos en vista lateral. Sifón y detalle del ápice..
|