Diagnosis: Forma oval bastante circular. Cabeza negra. Pronoto negro con un muy angosto y poco aparente borde frontal traslúcido. Élitros totalmente negros. Pilosidad dorsal gris excepto por una zona circular común a ambos élitros con pilosidad oscura, que da la apariencia de ausencia de pilosidad. Vientre marrón. Meso-, mesosterno y epipleuras oscuras. Patas, antenas y piezas bucales marrón o amarillentas.
Distribución: Perú (Loreto).
Tamaño: 4,0 mm.
Comentarios: la especie se distingue de otras similares por su tamaño relativamente grande, pero sobretodo por la genitalia del macho con el lóbulo basal en triángulo de lados bastante rectos y el sifón extremadamente delgado.
Nota: textos e imágenes adaptados de Santos & González (2016). Conbocido solo del holotipo depositado en el Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú (MUSM).
Bibliografía: Santos P.B. & González G.F. 2016. New species of Zenoria Mulsant (Coleoptera: Coccinellidae) from Brazil and Peru. Zootaxa 4205 (4): 386–394.
Vistas dorsal, ventral,
frontal, lateral y posterior. Espécimen dePerú, Loreto, Picuruyacu, Pongo, 150m, 18-XI-2008, leg. R. Westerduijn, Understory of altered mature forest (MUSM).
. Tegmen, falobase, parámeros y lóbulo basal en vista ventral. Tegmen y lóbulo basal en vista lateral.
Sifón y detalle del ápice
Agregado el 15 de junio de 2015. Modificado el 12 de diciembre de 2016.