Diagnosis: Forma ovalada, ancha. Cabeza y pronoto y escutelo marrón oscuro, el pronoto con cada 1/3 lateral rojizo. Élitros marrón oscuro, rodeados de un margen rojizo de aproximadamente 1/4 del ancho del élitro. Patas, antenas y piezas bucales marrón claro a amarillo. Punteado dorsal marcado, doble, mezclado de puntos pequeños y grandes, pilosidad gris blancuzca corta y apretada sobre toda la superficie, .
Distribución: Colombia (Antioquía).
Tamaño: 4,0 mm.
Observaciones: su diseño oscuro con ancho margen claro de los élitros es diferente a las tres especies conocidas de Colombia. Pero existen varias especies de diseño similar tanto en Panamá como en Brasil y otros países sudamericanos, por lo cual el status preciso de esta especie solo puede resolverse con disección. Especie probablemente no descrita.
Bibliografía: Gordon R. D.1975. A revision of Epilachninae of the Western Hemisphere (Coleoptera: Coccinellidae).
United States Dept. Agr. Tech. Bull. 1493:1-409.
Vistas dorsal, ventral,frontal, lateral, y posterior. Variación: vista dorsal. Espécimen de [Colombia], A. [Antioquía], Turbo, II-1949, [leg.] Gallego, en Hevea /
Mada sp. det. R. Gordon 85 (MEFLG).