Encabezado - Coccinellidae de Sudamérica

Coccinellidae de Colombia - Titulo

Coccinellidae de
América del Sur
Guillermo González F.



Coccinellidae de Colombia - Inicio
Coccinellidae de Perú - Hyperaspis connectens

Thalassa pentaspilota
(Chevrolat, 1835)

Diagnosis: Forma casi circular. Cabeza marrón anaranjada. Pronoto azul oscuro metálico, brillante, con 1/4 lateral marrón anaranjado. Escutelo y élitros del mismo color, este último con una mancha pequeña marrón anaranjada en el ápice cerca del borde lateral, alejada de la sutura. Élitros con tres arrugas como estrías longitudinales. Lado inferior negro, epipleuras, abdomen y patas marrones, antenas y piezas bucales marrón amarillento.

Variación: las piernas pueden ser negras.

Tamaño: 4,7 - 5,6 mm.

Distribución: Colombia? (Sucre), Venezuela (Araguá, Carabobo, Lara, Sucre). Centroamérica (Guatemala, México), El Caribe (Cuba?).
El registro de Colombia está basado en fotografías (ver abajo) y debe ser confirmado.

Observación: La especie se reconoce por su color dorsal azul oscuro, con borde pronotales claros y élitros con solo una mancha apical clara.

Nota: Lectotipo designado por Gordon (1987) de México, depositado en el University Museum of Zoology, Cambridge, England (UCCC).

Sinonimia:
Chilocorus pentaspilotus Chevrolat 1835: 124, Mulsant 1850: 103, Gordon 1985: 400.
Thalassa pentastigma Mulsant 1850:512, Crotch 1874: 209.
Hyperaspis pentastigma
Mulsant 1850:513.

Thalassa pentaspilota Crotch 1874: 209, Milleo et. al. 2004: 397; Gordon & Canepari 2008; 276..
Coccinella pentaspilota Crotch 1874: 209.

Bibliografía:
Chevrolat 1835.  Coléoptères du Mexique, fasc. 5, 68 pp. Strasbourg.
Crotch G.R. 1874. A revision of the Coleopterous Family Coccinellidae, University Press, London, 311 p.
Gordon R.D. 1985. The Coccinellidae (Coleoptera) of America north of Mexico. Journal of the New York Entomological Society 93(1): 1-912.
Gordon R.D. & Canepari, C. 2008. South  American Coccinellidae (Coleoptera). Part XI: A systematic revision of Hyperaspidini (Hyperaspidinae) Annali Museo Civico di Storia Naturale G. Doria 99:245-512.

Milléo, J., Almeida L. M & R.D. Gordon 2004South American Coccinellidae (Coleoptera). Part X: A systematic revision of Thalassa Mulsant (Hyperaspidinae). Revista Brasileira de Entomologia 48(3): 395-400. 
Mulsant E. 1850. Species de Coleóptères Trimères Sécuripalpes, Paris, Lyón, 1104 pp.
   


En la naturaleza (izquierda y arriiba): Un brillante ejemplar de esta especie, fotografiado en Nueva Granada, Galeras, Sucre, Colombia, el 3 de marzo de 2020 (foto Miguel Díaz Anaya, iNaturalist)

Vistas dorsal, ventral, frontal, lateral y posterior-
Especímen de Venezuela, Lara, Tatabana, 500m., ]leg] Y. Solano (MJMO).

Tegmen y lóbulo basal en vista dorsal. Mismos en vista lateral. Sifón y detalle del ápice.

Aparato genital femenino: coxitos y espermateca.

Agregado el 1 de mayo de 2014.
Modificado el 22 de febrero de 2025.
Pie de Página - Coccinellidae de Colombia
Las Coccinellidae de Colombia - Todos los derechos reservados - ©2016
Citar como: González, G.,2016. Los Coccinellidae de Colombia [online]. Disponible en World Wide Web: http://www.coccinellidae.cl/paginasWebCol/Paginas/InicioCol.php
[Contacto] [Equipo (Colaboradores)] [Noticias] [Otros Sitios - Links] [El Autor]