Encabezado - Coccinellidae de Sudamérica

Coccinellidae de Colombia - Titulo

Coccinellidae de
América del Sur
Guillermo González F.



 
Coccinellidae de Ecuador - Inicio
Coccinellidae de Perú - Cycloneda sanguinea

Mimoscymnus praeclarus
Gordon, 2002

Diagnosis: forma oblonga de lados paralelos. Cabeza marrón amarillento pálido. Pronoto del mismo color, con una mancha triangular negra en la base, profundamente escindida en el ápice. Escutelo negro. Élitros amarillo marfil, con un pequeño sector anaranjado en la base y con los 3/5 basales de la sutura negra y 5 manchas del mismo color (1:1.2:1). La primera detrás de la base y unida a la sutura, la segunda pequeña cerca del borde lateral, las 2 siguentes a los 3/5 del largo, la 3 unida a la sutura y la 4 algo detrás, oblicua, la 5 pequeña cerca del ápice. en el resto del élitro pequeñas zonas ennegrecidas formando filas. Lado inferior marrón rojizo, con meso y metasterno y centro de primeros ventritos negros. Patas, antenas y piezas bucales marrón amarillentas. Puntuación fina y notoria. Pilosidad blanca corta y escasa.

Variación: las zonas negras del dorso algo variables, las manchas a veces aisladas. Los ejemplares de Chile son de un color marrón anaranjado claro.


Vistas dorsal, ventral,frontal, lateral y posterior. Variaciones (2): vista dorsal.                                              
Especimen de Ecuador, Loja, San Pedro de la Bandita 6 km N, 1821m, 6-V-2011,                            
[...] leg. R. Constantin, woody edge
(CPRC). Variaciones: 1) "Chile, I Región, Arica, Desemb. [Desembocadura] Rio Loa,
50m, 17-XII-2006, leg. F. Ramírez
" (CPFR). 2) "Perú, Lima, Yauyos, 2800m, VIII-2015, leg. Diego Perla" (CPDP).        .

Tamaño: 2,1 a 2,3 mm.

Distribución: Chile (Arica), Ecuador (Loja), Perú (Lima). Nuevo registro para Ecuador y Perú. (ver datos en imágen).

Observación: la especie se reconoce fácilmente por el diseño elitral con una mancha común en forma de copa.

Nota: el holotipo se encuentra depositado en el Museo Nacional de Historia Natural de Santiago (MNHNS).

Sinonimia:
Mimoscymnus praeclarus
Gordon, 2002: 18.

Bibliografía:
Gordon, R.D. 1994. South American Coccinellidae (Coleoptera). Part IV: Definition of Exoplectrinae Crotch, Azynae Mulsant, and Coccidulinae Crotch; a taxonomic revision of Coccidulini. Rev. Brasileira Ent. 38: 681-775.
Gordon, R.D. 2002. South American Coccinellidae (Coleoptera). Part VIII: a systematic revision of Mimoscymnus Gordon. Frustula Entomologica 25 (38): 7-48. 
  


Tegmen y lóbulo basal en vistas dorsal. Mismos en vista lateral. Sifón y detalle del ápice.


Hembra: Abdomen. Aparato genital. Coxitos. Espermateca. .
Agregado el 5 de agosto de 2015.
Modificado el 14 de octubre de 2015.
Pie de Página - Coccinellidae de Ecuador
Las Coccinellidae de Ecuador - Todos los derechos reservados - ©2015 - Abierto el 16 de agosto de 2015
Citar como: González, G.,2015. Los Coccinellidae de Ecuador [online]. Disponible en World Wide Web: http://www.coccinellidae.cl/paginasWebEcu/Paginas/InicioEcu.php
[Contacto] [Equipo (Colaboradores)] [Noticias] [Otros Sitios - Links] [El Autor]