Diagnosis : Forma ovalar y de color amarillo
pálido. Pronoto con 2 manchas puntiformes negras: una a cada lado
en la base, sin tocarla. Élitros con manchas irregulares negras
resultado de la convergencia de 5 manchas amarillas sobre un fondo negro.
El dibujo negro consiste en dos manchas ovalares cerca de la sutura, en
el tercio y en los dos tercios del élitro y una mancha irregular
en el disco cerca del borde lateral, que rodea una mancha lateral central
y con proyecciones irregulares hacia delante, hacia el disco y hacia atrás.
Variaciones: La mancha irregular lateral puede estar dividida.
Distribución: Perú (Huanuco).
Tamaño: 3,8 mm.
Observaciones: Probablemente pertenezca al género
Dilatitibiaspis Duverger.
Bibliografía: Duverger C. 1989.Contribution
a la connaissance des Hyperaspidinae (2ème note). Bull Sic. Linn.
Bordeaux 29: 221-228. Kirsch T. 1876. Beitrage sur Kenntis der Peruanischen
Kaperfauna auf Dr. Abendhroth's Sammlungen basirt. Deutsche Ent. Zeit.,
v.20, pp 81-133. 1850. Korschefsky R. 1931.Coccinellidae I. In: Coleopterorum
Catalogus. Berlin, W. Junk, 118: 1-224.
Vistas dorsal y ventral. Variacion: dorsal, lateral, frontal y posterior Especímen de Perú, Tingo Maria, X-[19]48, 670 m. Leg. P. Aráoz. / MNH 2223
Col UNSML