|
Olla timberlakei
Vandenberg, 1992
Diagnosis: Forma oval y de color marfil, con manchas negras. Cabeza marfil. Pronoto marfil con 7 manchas negras, una al centro de la base, cuatro en semicirculo alrededor de esta y dos a cada lado cerca del borde lateral. Élitros con 8 manchas
pequeñas (4:3:1) cada uno, en tres filas a 1/6 de la base, al medio y a los 3/4. La mancha 4 en forma de "v". Color ventral marfil con áreas marrones, patas, antenas y piezas bucales marrón amarillento.
Variacion: El color superior variable entre marfil y amarillo. Tamaño de manchas variable. Marnchas 4-5 a veces confluentes en forma de "v" o "s" acostada. A veces una 8a. mancha ausente. Hay una forma melánica escasa con pronoto negro bordeado de blanco y élitros negros con una mancha discal irregular amarillo anaranjado (Vandenberg 1992).
Tamaño: 3,5 a 6,2 mm. |
|
Distribución: Venezuela (Araguá, Lara), Centroamérica (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Panama*), Noirteamérica (México).

En la naturaleza: Un ejemplar, fotografiado en Pn Bajo Boquete, El Tropezon, Panamá, el 14 de mayo de 2022 (foto Kai Squires, iNaturalist)
Sinonimia:
Olla timbelakei Vandenberg 1992: 383.
Daulis abdominalis var. D Mulsant 1850:316 (parte).
Daulis abdominalis Mulsant 1866:218 (parte).
Cycloneda abdominalis Crotch, 1874:163 (parte);
Gorham 1892:172 (parte)
Bibliografía:
Crotch G.R. 1874. A
revision of the Coleopterous Family Coccinellidae, University Press, London,
311 p.
Gorham H.S. 1892. Biologia Centrali-Americana, Insecta,Coleoptera, Coccinellidae 7: 161-176.
Mulsant E. 1850. Species
des Coleopteres Trimeres Securipalpes, Ann. Sci. Phys. Nat. Lyon, ser.2,
vol. 2, pp. 1-1104.
Mulsant E. 1866. Monographie des coccinellides. Mem. Aca. Sci. Lyon 15: 1-112.
sistens Insecta Suecica. 5: 63-72. Upsaliae.
Vandenberg N.J. 1992. Revision of the New World lady beetles of the genus Olla and description of a new allied genus (Coleoptera: Coccinellidae). Annals of the Entomological Society of America, Lanham, 85(4): 370-392.
|
Observación: Los machos pueden distinguirse por las proyecciones apicales del penis, siendo la mayor en forma de gancho y al menos cuatro veces más larga que la menor, nientras en Olla v-nigrum tiene un tamaño de menos del doble que la amyor. En la hembra el aspecto esférico del ramus y el ápice engrosado del cornu la distinguen de Olla v-nigrum, la que aparentemente no se encuentra en Venezuela.
Nota: Holotipo de "Mex: Yucatan, Izamal", depositado en la California Academy of Sciences, San Francisco, California, USA (CAS).

En la naturaleza: Un bello ejemplar, fotografiado en Cumana, Sucre, Venezuela, el 21 de abril de 2024
(foto Jose Gómez, iNaturalist)

Vistas dorsal, frontal, lateral
y posterior.
Espécimen de Venezuela, Lara, Tarabana, 533m, 11-XI-2011, [leg.] K. Vargas (CPFR).

Abdomen (hembra). Aparato genital de la hembra. Espermateca.
|