|
Brachiacantha parva
(Mulsant, 1850)
Diagnosis (macho): Forma ovalada, conexa. Cabeza, y pronoto amarillos, el último con una gran mancha negra trapezoidal que ocupa la mitad central de la base y se extiende hasta la mitad del largo del pronoto, ápice ligeramente emarginada en triángulo. Escutelo marrón. Élitros marrones con 5 manchas amarillas (2:2:1), pequeñas, circulares u ovaladas excepto la 2 que rodea el ángulo anterior y la 5 que es transversal, las manchas separadas entre sí. Lado inferior marrón excepto hipómeros amarillos y abdomen marrón amarillento. Patas, antenas y piezas bucales amarillas. Tibias delanteras con espina basal triangular, pequeña.
Tamaño: 2,5 mm.
Distribución: Brasil. |
|
Observación: la especie es difícil de determinar excepto por el aparato genital del macho. Hembra no conocida.
Sinonimia:
Cleothera billoti parva Mulsant, 1850: 620.
Hyperaspis ab. parva Korschefsky 1931: 185.
Hyperaspis billoti parva Gordon 1987: 28.
Brachiacantha parva Gordon & Canepari en
Gordon et al. 2014:42.
Bibliografía:
Gordon R.D. 1987. A catalogue of the Crotch collection of Coccinellidae (Coleoptera). Occasional Papers on Systematic Entomology, London, 3: 1-46
Gordon R.D., C. Canepari, and G. A. Hanley 2014.South American Coccinellidae (Coleoptera), Part XVI: systematic revision of Brachiacantha Dejean (Coccinellinae: Hyperaspidini). Insecta Mundi 0390: 1–76.
Korschefsky R. 1931. Coleopterorum Catalogus, pars 118 Coccinellidae I, W Junk: Schenklink, 224 pp.
Mulsant E. 1850. Species de Coleóptères Trimères Sécuripalpes, Paris, Lyón, 1104 pp.
|
Nota: Textos e imágenes adaptados de Gordon et al. (2014). Conocido solo del lectotipo macho de Brasil, designado por Gordon (1987), depositado en la Crotch Collection en la Universidad de Cambridge, Inglaterra, UK.(UCCC).

Vistas dorsal, frontal, lateral y posterior.
Lectotipo de "Brasil, Type, Chev. ex. Mulsant" (UCCC).
. Adaptado de Gordon et al. (2014).

Tegmen y lóbulo basal en vista dorsal. Sifón y detalle del ápice.
|