|
Cyrea dieguezi
González, 2022
Diagnosis (macho): forma ovalar alargada algo paralela. Color amarillo pajizo. Cabeza amarilla. Pronoto con una gran mancha trapezoidal negra que ocupan la mitad de la base y los 3/4 del largo, de bordes difusos. Escutelo negro. Élitros con una gran mancha negra común en forma de pera, que ocupa la mitad central del ancho y los 3/4 del largo, con borde posterior redondeado. Lado inferior amarillento, meso y metasterno y centro de los primeros segmentos abdominales marrón oscuro casi negro. Patas, antenas y piezas bucales marrón amarillentas.
Variación: la hembra posee la cabeza negra y la mancha pronotal negra cubre hasta el borde anterior del pronoto. |
|

Vistas dorsal, ventral, frontal,
lateral y posterior (macho). Variación: vista dorsal (hembra).
Holotipo de "Brasil, MG [Minas Gerais], Ingal, 5-II-2005. [Leg.] Tanque R.L.
/ Cerrado (Reserva de Boqueirao)".
Variación: Alotipo de "Brasil, Mato Grosso, Chapada dos Guimaráes, Faz (Fazenda) Mutuca, 04-VI-2009,
leg. Alex Lima. Intercep. [trampa de intercepción] (CPMD).
|
Tamaño: largo 2,2 mm, ancho 1,7 mm, L/A: 1,3.
Distribución: Brasil (Mato Grosso, Minas Gerais).
Observaciones: El tamaño relativamente pequeño, junto con el diseño dorsal
con élitros oscuros con dos o tres manchas claras pequeñas, incluyendo una mancha discal
aislada, permiten reconocerla entre todas las especies conocidas del género.
Sinonimia:
Cyrea dieguezi González 2022: 356.
Bibliografía:
González G, 2022. Nuevas especies y registros del género Cyrea Gordon y Canepari, 2013
(Coleoptera: Coccinellidae: Brachiacanthini), para América del Sur. Revista Chilena de Entomología (2022) 48 (2): 345-360. |
Nota: Holotipo macho de "Brasil, MG, Ingal ", depositado en el Coleção Entomológica Pe.
Jesus Santiago Moure, Universidade Federal de Paraná. Curitiba, Brasil (DZUP).
Especie dedicada al entomólogo chileno Manuel Diéguez, especialista en
Trogidae y Buprestidae.

Tegmen y lóbulo basal ventral. Tegmen lateral. Penis (sifón) y detalle del ápice.

Abdomen. Aparato genital de la hembra. Coxitos. Espermateca.
|